Mercados

El Tesoro coloca 5.337 millones en la última subasta de enero y eleva las remuneraciones

Los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de las tres referencias subastadas ha superado los 9.189 millones de euros, aunque no ha duplicado lo finalmente adjudicado en los mercados.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha colocado 2.345,49 millones de euros en Obligaciones del Estado con una vida residual de 5 años, frente a una demanda de 4.362,16 millones, y el tipo de interés marginal se ha colocado en el 2,633%.

En las Obligaciones del Estado con una vida residual de 7 años 3 meses, el Tesoro ha colocado 1.590,52 millones, por debajo de los 2.705,54 millones solicitados por los inversores, con una rentabilidad marginal del 2,723%, por encima del 0,436% de la subasta anterior.

Por último, en las Obligaciones del Estado con una vida residual de 17 años 6 meses el Tesoro ha colocado 1.401,36 millones de euros, por debajo de los 2.121,38 millones solicitados, y el interés marginal se ha situado en el 3,220%.

Esta misma semana, el Tesoro ya colocó 2.052,78 millones de euros en una subasta de letras a 3 y 9 meses, remunerando con intereses más elevados a los inversores en ambas referencias. Los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de ambas referencias superó los 7.823,2 millones de euros, más del triple de lo finalmente adjudicado en los mercados, que se ha situado en el rango medio previsto.

En las últimas subastas, el Tesoro ha tenido que remunerar más a los inversores por los títulos de deuda, coincidiendo con las subidas de tipos de la Fed y los aumentos del precio del dinero también del Banco Central Europeo (BCE).

PREVISIONES PARA 2023 RECOGIDAS EN LOS PRESUPUESTOS

De cara a este año, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, la emisión bruta por parte del Tesoro Público el próximo año será de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para este año, debido al alza de los tipos de interés.

Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 5.337 millones en la última subasta de enero y eleva las remuneraciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace