Mercados

El Tesoro coloca 4.915 millones en deuda y eleva el interés ofrecido a 10 años por encima del 4%

Los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de todas las referencias (10.590,83 millones de euros) ha llegado a duplicar lo finalmente adjudicado en los mercados.

En esta última emisión de octubre, el Tesoro ha subastado obligaciones del Estado con una vida residual de 2 años y cupón del 2,15%; obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 0,80% y obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,55%.

En lo que respecta a las obligaciones del Estado a 7 años, el organismo ha colocado 2.221,16 millones y ha logrado una demanda de 4.256,17 millones, mientras que el interés marginal se ha situado en el 3,683%, superior al 3,343% previo.

Sobre las obligaciones del Estado a 10 años, el Tesoro ha adjudicado 1.668,65 millones, frente a una demanda de 3.578,88 millones, con una rentabilidad marginal del 4,074%, por encima del 3,668% anterior.

Por último el organismo ha colocado 1.025,75 millones en obligaciones del Estado con una vida residual de 2 años, frente a una demanda de 2.755,98 millones, con un interés marginal del 3,521%.

UN MES MARCADO POR LA SUBASTA DEL BONO LIGADO A LA INFLACIÓN

Ha sido la tercera subasta que celebra el Tesoro esta misma semana. El martes, el organismo colocó 3.000 millones en un bono ligado a la inflación, tras recibir 29.000 millones de demanda, la mayor registrada en Europa para este tipo de referencia.

Además, ese mismo día el organismo colocó 2.037,53 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, en el rango medio previsto, elevando la remuneración para ambas referencias y ofreciendo más de un 3,8% en el caso de las letras a nueve meses.

La demanda de los inversores en esa ocasión superó de nuevo ampliamente el importe colocado en los mercados, al sobrepasar los 5.398,69 millones de euros, más del doble de la cantidad adjudicada.

Con todo, el Tesoro ya lleva emitidos 148.196 millones de euros de instrumentos a medio y largo plazo, el 88,5% de su objetivo de financiación para 2023. La vida media de la deuda del Estado en circulación se mantiene en los 7,8 años y el coste medio de la cartera de deuda del Estado se sitúa en 2,07%.

ESPAÑA REDUCIRÁ EN 5.000 MILLONES LA EMISIÓN DE DEUDA PREVISTA

La emisión bruta por parte del Tesoro Público será este año de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés.

En cuanto a la emisión neta, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha anunciado esta semana que España reducirá en 5.000 millones de euros la emisión de deuda prevista para 2023 gracias a la «buena marcha» de la economía española y el cumplimiento «holgado» de los objetivos fiscales.

Con ello, España pasará de una emisión de deuda neta de 70.000 millones a 65.000 millones, lo que pone al país en una posición de «resiliencia y fuerza en este contexto de tipos de interés al alza», según ha incidido Calviño.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 4.915 millones en deuda y eleva el interés ofrecido a 10 años por encima del 4%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

23 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

35 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

55 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace