Categorías: Mercados

El Tesoro coloca 4.755 millones en deuda a largo plazo a tipos más bajos

El Tesoro Público ha colocado 4.755,74 millones de euros en bonos y obligaciones, en el rango medio previsto, a intereses más bajos con la excepción de la deuda a diez años ligada a la inflación y las obligaciones con vencimiento en 2041.

“El Tesoro completa una nueva subasta, en este caso de deuda a largo plazo, de forma satisfactoria. En concreto se han subastado bonos a tres años, obligaciones a diez años ligadas a la inflación y otra deuda con plazos superiores”, explica Javier Urones, analista de XTB.

En concreto el interés marginal exigido a la deuda a tres años ha sido de -0,089% frente al -0,018% anterior mientras que las obligaciones con vencimiento a 2030 se han colocado a un interés de 1,591%, sensiblemente inferior al 1,848% anterior, indica Urones. Tan solo en la deuda a diez años ligada a la inflación, que ha registrado un interés del -0,154% frente al -0,287% anterior y las obligaciones con vencimiento 2041 que se han colocado al 2,224% frente al 2,189% anterior se han registrado subidas en el interés exigido.

“Un resultado mixto que sin embargo deja un muy buen sabor de boca a los inversores al colocar a la deuda española entre una de las preferidas dentro de la eurozona. Los últimos vaivenes de las bolsas, debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y sus socios, no han logrado afectar al riesgo percibido por invertir en nuestra deuda”, subraya Urones.

Por otro lado, la decisión hace unas semanas del BCE de ampliar las compras de deuda hasta finales de año “apoya de forma muy significativa la compra de deuda soberana, actuando de red de seguridad para los inversores”, destaca el analista de XTB que añade, no obstante, que es de esperar que con los intereses tan bajos que está registrando el Tesoro en las últimas subastas sea cada vez más complicado seguir esta senda de reducción en el coste exigido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 4.755 millones en deuda a largo plazo a tipos más bajos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace