Categorías: Mercados

El Tesoro coloca 4.552 millones en deuda a largo plazo a tipos menores

El Tesoro Público ha captado 4.552,61 millones de euros en deuda a largo plazo, dentro del rango previsto (entre 4.000 y 5.000 millones) en la que supone la última emisión del mes de febrero. El organismo ha adjudicado finalmente esta cantidad en bonos y obligaciones a 5 y 10 años frente a los 8.132,61 millones solicitados por los inversores.

En concreto, ha captado 3.165 millones de euros en bonos a cinco años con un interés marginal del -0,205% y 1.387,61 millones en obligaciones a 10 años a un tipo marginal del 0,241%, por debajo del 0,354% de la subasta del pasado 6 de febrero.

Las emisiones de esta semana son las primeras tras la actualización del cuadro macro y la presentación de la nueva senda de estabilidad por parte del Gobierno, que reduce la previsión de crecimiento al 1,6% este año y eleva la estimación de déficit al 1,8% del PIB.

Además, el Banco de España dio a conocer el martes los datos de deuda pública de 2019, que subió a 1,188 millones, pero la ratio bajó hasta el 95,5% del PIB, lo que redujo la factura del Tesoro de pago de intereses en casi 2.400 millones de euros con respecto a la previsión al inicio de 2019.

Con la emisión de este jueves el Tesoro concluye el calendario de subastas de deuda del mes de febrero y no volverá a los mercados hasta el martes 3 de marzo.

Durante su comparecencia el pasado jueves en el Congreso para detallar las líneas generales de su departamento, la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacó la confianza en la «fortaleza» del modelo de crecimiento, con una mejora del rating del Reino de España y el descenso de la prima de riesgo desde los 106 puntos básicos en junio de 2018 a los 65 puntos básicos.

También resaltó que los inversores han incrementado su participación en las emisiones de deuda pública de España y algunas de las subastas han conseguido batir récords de toda la historia del euro.

Para 2020 el Tesoro prevé realizar una emisión neta de deuda pública de 32.500 millones de euros, lo que supone un 7,1% menos respecto a la estrategia del año pasado, pero un 62,8% más respecto a los 19.960 millones finalmente emitidos a cierre de 2019.

La estrategia de financiación de este año contempla una emisión bruta de deuda pública de 196.504 millones para este año, un 6,2% menos que la estrategia de 2019 y prevé obtener toda la financiación neta a través de la emisión de instrumentos a medio y largo plazo. Además, el organismo prevé la emisión de su primer bono verde a 20 años en la segunda mitad del ejercicio.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 4.552 millones en deuda a largo plazo a tipos menores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

8 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

20 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

23 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

33 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

38 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace