Mercados

El Tesoro coloca 2.500 millones en bonos y sigue cobrando en la referencia a 15 años

La demanda conjunta de las tres referencias subastadas, en la primera emisión del mes de diciembre, ha superado los 5.000 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado en los mercados, lo que demuestra el interés de los inversiones por la deuda pública española.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado 475 millones de euros en la obligación a 15 años indexada a la inflación de la zona euro, frente a una demanda de 855 millones de euros, y el interés marginal se ha colocado en el -1,037%, algo menos negativo que el -1,058% de la subasta previa.

En la subasta de obligaciones a 10 años con cupón del 2,5%, el Tesoro ha adjudicado 1.128 millones de euros, por debajo de los 2.453 millones solicitados por los inversores, y la rentabilidad marginal se ha colocado en el -0,390%.

Por último, en la emisión a 10 años, pero con cupón del 0,5%, se han colocado 899 millones, frente a una demanda de 1.864 millones de euros, y el interés marginal se ha situado en el 0,395%, más bajo que el 0,471% de la emisión previa.

Tras la subasta de este jueves, el Tesoro Público volverá a los mercados el martes de la próxima semana, con una subasta de letras del Tesoro 6 y 12 meses, según figura en el calendario del organismo económico.

REDUCCIÓN DE 20.000 MILLONES EN LA EMISIÓN DE DEUDA

El Tesoro anunció hace unos meses la decisión de reducir la emisión prevista de deuda pública para 2021 en 20.000 millones de euros, con lo que la emisión neta de deuda este año ascenderá aproximadamente a unos 80.000 millones de euros.

Con la reducción de las necesidades de financiación, el grueso de la financiación para 2021 se seguirá obteniendo mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo, con un total de 174.399 millones, y en menor medida a través de Letras, con 94.758 millones.

Según ha explicado el Ministerio, el Tesoro aceleró en la primera mitad del año la ejecución del programa de financiación, lo que ha permitido que se haya ejecutado ya el 71,8% del programa de emisión a medio y largo plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 2.500 millones en bonos y sigue cobrando en la referencia a 15 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

3 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

6 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

16 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

21 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace