Mercados

El Tesoro coloca 2.037 millones en deuda y eleva el interés por letras a 9 meses por encima del 3,8%

La demanda de los inversores ha superado de nuevo ampliamente el importe colocado en los mercados y en la subasta de este martes las peticiones han sobrepasado los 5.398,69 millones de euros, más del doble de la cantidad adjudicada.

Es la primera subasta que se celebra después de que la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, haya anunciado que España reducirá en 5.000 millones de euros la emisión de deuda prevista para 2023 gracias a la «buena marcha» de la economía española y al cumplimiento «holgado» de los objetivos fiscales. Con ello, España pasará de una emisión de deuda neta de 70.000 millones a 65.000 millones.

En la subasta de este martes, el departamento dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado 559,39 millones de euros en letras a 3 meses, frente a una demanda de 2.130,08 millones de euros, y el interés marginal ofrecido se ha situado en el 3,590%, por encima del 3,490% de la subasta previa de septiembre, alcanzando el porcentaje más alto desde noviembre de 2011.

LA MAYOR RENTABILIDAD EN DIEZ AÑOS

En las letras a 9 meses, el Tesoro ha adjudicado 1.478,14 millones de euros, por debajo de los 3.268,61 millones solicitados por los inversores, a una rentabilidad marginal del 3,818%, por encima del 3,737% ofrecido en la emisión previa y alcanzando el nivel más alto registrado, teniendo en cuenta que esta referencia se lanzó en febrero de 2013.

La mejora de los intereses ofrecidos, en línea con las últimas subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles.

Así, los inversores particulares están mostrando gran interés por la compra de deuda, principalmente a corto plazo, dada su alta rentabilidad, que ha ido creciendo desde inicios de 2022, especialmente en el caso de las letras a más corto plazo.

ESPERA COLOCAR HASTA 5.000 MILLONES EN LA ÚLTIMA SUBASTA DEL MES

Tras la subasta de este martes, el Tesoro volverá a los mercados el jueves 19 de octubre, con una emisión de obligaciones del Estado en la que espera colocar entre 4.000 millones y 5.000 millones de euros.

En esta emisión, el Tesoro subastará obligaciones del Estado con una vida residual de 2 años y cupón del 2,15%; obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 0,80% y obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,55%.

Las rentabilidades marginales para estas referencias son el 3,343% para las Obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 0,80% y del 3,668% para las Obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,55%.

ESPAÑA REDUCIRÁ EN 5.000 MILLONES LA EMISIÓN DE DEUDA PREVISTA

La emisión bruta por parte del Tesoro Público será este año de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés.

En cuanto a la emisión neta, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha anunciado que España reducirá en 5.000 millones de euros la emisión de deuda prevista para 2023 gracias a la «buena marcha» de la economía española y el cumplimiento «holgado» de los objetivos fiscales.

Con ello, España pasará de una emisión de deuda neta de 70.000 millones a 65.000 millones, lo que pone al país en una posición de «resiliencia y fuerza en este contexto de tipos de interés al alza», según ha incidido Calviño.

De hecho, la ministra ha explicado que los tipos de interés han aumentado en 450 puntos básicos y «sin embargo, el coste medio de la deuda española solamente ha aumentado en el entorno de 40 puntos básicos gracias a la gestión de estos últimos años, que permite que las necesidades de refinanciación se reduzcan al 13% al año».

Asimismo, ha destacado que se mantienen unos periodos medios de amortización de ocho años y que, todo ello, refleja la «fuerte confianza» de los inversores y de los mercados internacionales en la buena marcha de la economía española y el cumplimiento de los objetivos fiscales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 2.037 millones en deuda y eleva el interés por letras a 9 meses por encima del 3,8%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

9 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

28 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

36 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

42 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace