Economía

El Tesoro coloca 1.997 millones en letras a 3 y 9 meses y recorta la remuneración

Pese a reducir el interés ofrecido en esta emisión de letras, los altos niveles de rentabilidad han mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles. La demanda conjunta de ambas referencias ha llegado a duplicar lo adjudicado, con unas solicitudes de 4.574 millones de euros.

En concreto, el Tesoro ha colocado 502,41 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda de 1.658,03 millones de euros, y ha ofrecido una rentabilidad marginal del 3,538%, por debajo del 3,620% anterior.

En la subasta de letras a nueve meses, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha adjudicado 1.495,35 millones de euros, con unas peticiones de 2.915,97 millones por parte de los inversores, y el interés marginal se ha colocado en el 3,492%, también por debajo del 3,510% anterior.

Esta subasta se produce en un momento en el que los inversores particulares siguen mostrando gran interés por la compra de deuda, principalmente a corto plazo, dada su alta rentabilidad.

De hecho, los inversores minoristas han elevado sus tenencias hasta casi los 23.000 millones de euros a cierre de octubre, representando más del 31% del total de Letras en circulación, un máximo hasta la fecha que compara con el 2,4% de finales del pasado año, pasando de esta forma a ser su principal tenedor, según Europa Press.

Nueva subasta

El Tesoro volverá el jueves al mercado de deuda y espera colocar entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros en una subasta de deuda a medio y largo plazo, con la que cerrará las emisiones del mes de enero. En concreto, el organismo público subastará bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,50%; obligaciones del Estado con una vida residual de 6 años y 9 meses y cupón del 1,25% y obligaciones del Estado a 15 años, con cupón del 3,90%.

Los tipos de referencia para esta subasta son del 2,592% para los bonos del Estado a 3 años; y del 3,593% para las obligaciones del Estado a 15 años.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 1.997 millones en letras a 3 y 9 meses y recorta la remuneración

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los líderes de los 27 cierran filas frente a las amenazas de Trump sin entrar en una guerra comercial

Toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga…

22 minutos hace

Las especies invasoras amenazan la capacidad de los bosques para almacenar carbono en el suelo

Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor…

28 minutos hace

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

4 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

4 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

4 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

5 horas hace