Mercados

El Tesoro coloca 1.656 millones en la última subasta de deuda del año

De esta forma, los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de ambas referencias ha superado los 3.976 millones de euros, más del doble de lo finalmente colocado en los mercados.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado 500,31 millones de euros en letras a tres meses, frente una demanda de 1.265,31 millones, y el tipo de interés marginal se ha colocado en el -0,690%, menos negativo que el -0,757% anterior.

En las letras a nueve meses ha colocado 1.155 millones, por debajo de los 2.710 millones solicitados por los inversores, y los tipos también han sido menos negativos, con una rentabilidad marginal del -0,558%, frente al -0,623% previo.

La emisión de este martes ha sido la última del año, ya que tras la reducción del programa de emisiones en 5.000 millones, el Tesoro no ha convocado la subasta de bonos y obligaciones del jueves 16, con lo que concluye el calendario y su programa para este ejercicio.

Pese al entorno aún marcado por la crisis del Covid-19, los inversores han mantenido su confianza en la deuda pública española, marcando mínimos en los tipos y reduciendo los costes hasta tasas históricas.

VUELVE A RECORTAR LAS EMISIONES DE DEUDA NETA

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, informó de que la emisión de deuda neta este año será de 75.000 millones, lo que supone una disminución del 25% sobre lo previsto inicialmente en enero.

De esta manera, el Tesoro Público reducirá en 25.000 millones de euros el volumen de financiación neto previsto para todo 2021, al disminuir ahora en otros 5.000 millones de euros la emisión, que se suman a la reducción de 20.000 millones anunciada en julio. La emisión bruta descenderá a 264.174 millones de euros.

Según Asuntos Económicos, durante 2021 se han seguido reduciendo los costes de financiación. El coste medio de la deuda emitida en el año se va a situar por primera vez en la historia en negativo, en el -0,02%. También se ha rebajado el coste medio del stock de deuda, que se sitúa en el 1,65%, 21 puntos menos que a cierre de 2020, lo que constituye un nuevo mínimo histórico.

Esto ha sucedido al tiempo que sigue aumentando la vida media de la cartera de la deuda del Estado a niveles máximos, situándose en 8,07 años, lo que permite a España «estar preparada para una eventual normalización de la política monetaria», según Economía.

Además, el Ministerio ha destacado que el esfuerzo de los últimos años de ampliar y profundizar la base inversora ha permitido que el peso de los inversores internacionales se mantenga estable, en el entorno del 44%, lo que pone de manifiesto su confianza en la economía española. Asimismo, a lo largo del año se ha mantenido un alto nivel de demanda en las emisiones, con una ratio de cobertura de 2,91.

PRIMERAS EMISIONES DE 2022

Según el calendario del organismo público, las emisiones de 2022 arrancarán el 5 de enero, con una subasta de bonos y obligaciones del Estado, a la que seguirá otra el 11 de enero en la que se emitirán letras a 6 y 12 meses.

Para 2022, las necesidades de financiación neta prevista rondará los 75.000 millones de euros, en línea con el cierre de 2021, si bien el programa completo se anunciará, como todos los años, a principios de enero en la presentación de la Estrategia de Financiación del Tesoro Público.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 1.656 millones en la última subasta de deuda del año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

7 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

19 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

22 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

32 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

37 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace