Categorías: Mercados

El Tesoro capta 6.228 millones en letras a 6 y 12 meses a tipos menos negativos

El Tesoro Público ha colocado este martes 6.228,33 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, en el rango alto previsto pero ha registrado tipos ligeramente menos negativos en ambos papeles, superando ya más del 73% de la emisión bruta prevista en el programa de emisiones del conjunto del año, revisado al alza por las mayores necesidades de financiación por el Covid-19.

A pesar de que en esta ocasión ha cobrado algo menos a los inversores, los mercados siguen confiando en los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de ambas emisiones ha superado los 12.336 millones de euros, lo que supone duplicar prácticamente el importe finalmente adjudicado.

En concreto, ha colocado 532,1 millones de euros en letras a 6 meses, frente a una demanda de 2.518,3 millones de euros, y ha registrado un tipo de interés marginal del -0,475%, menos negativo respecto al -0,497% de referencia de la subasta del pasado 7 de julio.

A su vez, ha servido 5.696,2 millones de euros en letras a 12 meses, la mayor parte de la colocación, frente a unas peticiones de 9.817,72 millones de euros. En este caso también ha cobrado algo menos a los inversores, ya que el marginal se ha situado en el -0,447%, menos negativo que el -0,454% de referencia del 7 de julio.

El pasado jueves colocó 4.572,5 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, y hizo registrando tipos más bajos en su primera subasta tras el acuerdo alcanzado el pasado 21 de julio en el Consejo Europeo sobre el fondo de reconstrucción de 750.000 millones de euros.

Tras la subasta de este martes, el Tesoro tenía programadas otras dos en agosto, una de bonos y obligaciones el jueves día 20 y una última de letras a 3 y 9 meses el martes día 25, sin embargo finalmente no va a convocar la del día 20, tal y como ha sucedido en los últimos años.

Según datos facilitados a Europa Press por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, hasta la anterior subasta se habían colocado ya 215.400 millones de euros brutos en deuda pública en lo que va de año, el 72,5% de la emisión bruta prevista de 297.000 millones de euros del programa de emisiones del conjunto del año.

En detalle, ha captado 151.900 millones de euros en emisiones a medio y largo plazo, el equivalente al 81,6% de los 185.969 millones previstos en este tipo de papel para este año, con datos hasta la última subasta, celebrada el pasado 6 de agosto.

Asimismo, el organismo público dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado unos 63.500 millones de euros restantes aproximadamente entre los inversores en letras del Tesoro, el 56,8% de lo estimado para el ejercicio (111.688 millones de euros).

El organismo emisor anunció a finales de mayo una modificación de su programa de financiación para este año, que prevé elevar la emisión neta en 97.500 millones de euros, hasta un total de 130.000 millones, e incrementar en algo más de 100.000 millones la emisión bruta, hasta alcanzar los 297.000 millones de euros, como consecuencia de la mayor necesidad de financiación por el aumento de la deuda pública para hacer frente a los mayores gastos derivados del Covid-19.

No obstante, a la previsión de emisión neta se le podrían descontar en torno a 15.000 millones que podría recibir España del sistema de reaseguro de empleo (SURE), así como la parte que perciba del fondo de reconstrucción europeo.

En detalle, estima una necesidad de financiación bruta para 2020 de 297.657 millones de euros, de los que 185.969 millones se prevén financiar mediante bonos y obligaciones y 111.688 a través de letras del Tesoro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro capta 6.228 millones en letras a 6 y 12 meses a tipos menos negativos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace