Mercados

El Tesoro capta 5.111 millones en deuda a tipos más altos

Al igual que sucedió ya en las emisiones de enero y las de febrero, se ha vuelto a constatar una evolución al alza de los rendimientos registrados, pero a pesar de ese mayor coste, el interés de los inversores por la deuda pública continúa, ya que la demanda ha alcanzado los 12.681 millones de euros, casi 2,5 veces más de lo finalmente adjudicado.

En concreto, ha emitido 2.305 millones de euros con el bono a 3 años, frente a una demanda de 5.205 millones de euros, registrando un tipo de interés marginal del -0,403%, menos negativo que el -0,449% de referencia de la subasta del pasado 4 de febrero.

Asimismo, ha captado 1.110 millones de euros con las obligaciones a 7 años, frente a unas peticiones de 2.545,3 millones de euros, registrando también un tipo menos negativo, del -0,111%, frente al -0,239% de referencia de la emisión del 21 de enero.

Con las obligaciones a 10 años ha captado 1.500 millones de euros, ante una demanda de 3.185 millones de euros, y ha aumentado el coste por este papel, ya que el interés se ha situado en el 0,279%, superior al -0,172% de la subasta del 4 de febrero.

Por último, con las obligaciones a 30 años con una vida residual de 19,5 años ha emitido 465,93 millones de euros, frente a unas peticiones de 1.745,93 millones de euros. En este caso el rendimiento también se ha elevado, ya que el marginal se ha disparado hasta el 0,756%, frente al 0,619% previo.

El organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ya captó el martes 2.591 millones de euros en letras, en el rango medio-alto previsto, pero cobrando menos a los inversores por las letras a 3 meses, aunque más por las letras a 9 meses al profundizar en el tipo negativo en este tipo de papel.

Tras la subasta de hoy, el organismo cierra el calendario de emisiones del mes de febrero y no volverá a los mercados de nuevo hasta el próximo 2 de marzo.

La Estrategia de Financiación del Tesoro para 2021 contempla una emisión neta de 100.000 millones, un 9% menos respecto a los 109.922 millones con los que cerró 2020, mientras que la emisión bruta se situará en el récord de 289.138 millones, un 4,4% más respecto los 277.059 millones del año pasado, debido a que, aunque el déficit bajará este año, el nivel de deuda acumulada obliga a refinanciar más vencimientos cada año.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro capta 5.111 millones en deuda a tipos más altos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace