Categorías: Mercados

El Tesoro capta 2.485 millones en letras, con tipos más negativos a 3 meses y volviendo a cobrar a 9 meses

El Tesoro Público ha captado este martes 2.485 millones de euros en letras, en el rango alto previsto, y ha ahondado en los tipos negativos en el caso del papel a 3 meses y ha vuelto a cobrar pos las letras a 9 meses.

Además de adjudicar rozando el rango máximo previsto, la demanda conjunta de las dos referencias ha alcanzado los 9.225 millones de euros, lo que supone 3,7 veces por encima de lo finalmente adjudicado en los mercados, por lo que los inversores siguen confiando en los títulos de deuda pública española.

De hecho, ha vuelto a abaratar la financiación. En detalle, ha emitido 425 millones en letras a 3 meses, con una demanda de 2.405 millones y ha registrado un tipo de interés marginal del -0,441%, más negativo que -0,290% de referencia registrado el pasado 21 de abril.

Además, con las letras a 9 meses ha captado 2.060 millones de euros, con una demanda tres veces superior, de 6.820 millones. El organismo ha vuelto a cobrar por este tipo de papel, al registrar un tipo del -0,300%, frente a la rentabilidad del 0,039% de referencia.

La emisión de este martes ha sido la primera después de que los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) alcanzasen el pasado viernes un acuerdo sobre las características de los 240.000 millones en préstamos del fondo europeo de rescates (MEDE) que los gobiernos podrán utilizar con la única condición de financiar gastos sanitarios directos o indirectos.

El organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital está acelerando la emisión prevista para 2020 con la finalidad de llegar al verano con un grado «muy alto» de cumplimiento del programa actual para hacer frente al impacto de la crisis del Covid-19, ante la previsión de una mayor necesidad de financiación por los planes de ayudas.

Tras la emisión del martes, el Tesoro realizará una última subasta el jueves 25 de mayo, con la que cerrará el calendario previsto para el mes de mayo, aunque no es descartable que se produzcan adicionales.

En la última emisión, celebrada el pasado jueves, colocó 7.115 millones y contuvo los costes, incluso bajando la rentabilidad en algunos papeles.

COSTES «RELATIVAMENTE REDUCIDOS» Y «BUENA ACOGIDA» EN LOS MERCADOS

La vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha destacado estos días que el Tesoro Público se está financiando a unos costes «relativamente reducidos» y «alineados con los de la primera parte del año pasado», con una «buena acogida» en los mercados.

Además, en una entrevista con la agencia Bloomberg, recogida por Europa Press, ha expresado este lunes el apoyo español a las tres nuevas herramientas de financiación acordadas a nivel europeo (MEDE, SURE, BEI), aunque ha subrayado que España no las necesita, ya que puede financiarse en los mercados con condiciones muy ventajosas.

La estrategia de financiación para 2020 anunciada a principios de año, antes de la crisis del Covid-19, contempla una emisión neta de deuda pública de 32.500 millones de euros, lo que supone un 7,1% menos respecto a la estrategia del año pasado, pero un 62,8% más respecto a los 19.960 millones finalmente emitidos a cierre de 2019.

Asimismo, prevé una emisión bruta de deuda pública de 196.504 millones para este año, un 6,2% menos que la estrategia de 2019 y prevé obtener toda la financiación neta a través de la emisión de instrumentos a medio y largo plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro capta 2.485 millones en letras, con tipos más negativos a 3 meses y volviendo a cobrar a 9 meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

54 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

6 horas hace