Categorías: Mercados

El Tesoro capta 2.452 millones en letras con los tipos de interés en zona de mínimos

El Tesoro Público ha captado este martes 2.452,39 millones de euros en letras a seis y doce meses, en el rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando un poco más a los inversores en ambas referencias, que vuelven a colocarse en los mínimos históricos que ya marcaron en septiembre de 2019.

A pesar de que la emisión es la primera que se celebra después del empeoramiento de las previsiones económicas para España por parte de la Comisión Europea, que augura una caída del PIB del 12,4% este año, el mayor descenso de la UE, los inversores siguen confiando en los títulos españoles y la demanda conjunta de ambas emisiones se ha aproximado a los 9.500 millones, muy por encima de lo finalmente adjudicado.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado 416,82 millones en letras a seis meses, frente a una demanda que ha superado los 2.800 millones, y el tipo de interés marginal se ha colocado en el -0,555%, más negativo que el -0,502% registrado el pasado 6 de octubre y muy cerca del mínimo del -0,558% que marcó en septiembre de 2019.

En las letras a doce meses el Tesoro ha adjudicado 2.035,57 millones de euros, muy por debajo de los 6.681 millones demandados por los inversores, mientras que la rentabilidad marginal también ha sido más negativa en esta ocasión (-0,550%) que el interés del -0,496% marcado el 6 de octubre, y ha marcado un nuevo mínimo superando el registrado en septiembre del año pasado (-0,515%).

De esta forma, el Tesoro continúa avanzando en la consecución de su programa de financiación, revisado en mayo al alza en 100.000 millones como consecuencia de las mayores necesidades por la crisis del Covid-19, pero que se ha variado de nuevo para reducirse en 15.000 millones.

Tras la subasta de este martes, el calendario de emisiones de noviembre contempla otra subasta de letras a 3 y 9 meses el martes 16 y una última operación este mes de bonos y obligaciones el jueves día 19.

El secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos San Basilio, explicó el pasado jueves en el Congreso que el coste de emisión de la deuda pública se situará a final de año en el 0,20%, por debajo del 0,22% actual, al tiempo que la carga de los intereses de la deuda superará este año el 2% del PIB, aunque posteriormente recuperará la senda descendente.

El Tesoro revisó en mayo su programa anual de financiación y elevó en 100.000 millones las emisiones previstas en 2020 para hacer frente a las necesidades adicionales de financiación como consecuencia de la crisis.

En octubre decidió reducir en 15.000 millones la financiación adicional prevista para este año, con lo que las emisiones netas quedan en 115.000 millones y las brutas en 282.137 millones. Tras esta reducción, las necesidades de financiación bruta hasta final de año pasan de los 47.000 millones a los 32.000 millones.

De esta cantidad, el organismo prevé que aproximadamente 10.000 millones se cubran con el nuevo instrumento europeo de ayuda al desempleo SURE en 2020, una vez que la Comisión Europea ha anunciado el comienzo de su programa de emisión.

Estos fondos se destinarán a atender los gastos de los distintos programas puestos en marcha para reducir el impacto sobre el empleo del Covid-19. El resto de fondos asignados a España, hasta completar los 21.325 millones aprobados, se recibirá en 2021.

Del total de 282.137 millones de emisión bruta previstos para 2020, la mayoría (188.469 millones) serán emisiones de deuda a medio y largo plazo y el resto de letras (93.668 millones).

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro capta 2.452 millones en letras con los tipos de interés en zona de mínimos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

5 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

16 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

20 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

29 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

35 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace