El Tesoro Público ha captado este martes 935 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, en el rango alto previsto, y ha ahondado notablemente en los tipos negativos en ambos papeles en la primera subasta celebrada tras reducir las emisiones de este año en 15.000 millones de euros.
La demanda de ambas referencias ha sobrepasado además los 6.678 millones, lo que supone más de siete veces lo finalmente adjudicado en los mercados, por lo que los inversores siguen mostrando un elevado interés por los títulos de deuda pública españoles a pesar de la crisis del Covid-19.
En concreto, el organismo emisor ha colocado 435 millones de euros, frente a unas peticiones de 2.601,5 millones, y el tipo de interés marginal ofrecido se ha situado en el -0,671%, más negativo que el -0,500% de la emisión anterior celebrada el pasado 15 de agosto.
En las letras a 9 meses, el Tesoro ha adjudicado 500 millones de euros, muy por debajo de los 4.076,5 millones solicitados por los inversores, y la rentabilidad marginal se ha colocado en el -0,581%, también menos negativa que el -0,471% de la subasta previa del mes pasado.
Tras la subasta de este martes, el Tesoro regresará a los mercados el próximo jueves con una nueva emisión en la que ofertará un bono a 5 años de nueva referencia, con un importe mínimo de 2.000 millones de euros y un máximo de 3.000 millones de euros.
La emisión del jueves, que se celebrará el mismo día en el que está previsto que el Gobierno remita a Bruselas el Plan Presupuestario de 2021, saldrá con un cupón del 0% y su fecha de vencimiento será el 31 de enero de 2026.
Con las dos operaciones que el Tesoro celebra esta semana, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital concluye el calendario de emisiones del mes de octubre.
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…