Categorías: Economía

El ‘termómetro’ económico de la OCDE para España mejora a pesar de la segunda ola del Covid

El índice compuesto de indicadores líderes (CLI), que sirve a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de termómetro económico para detectar cambios de tendencia en la coyuntura, detuvo en diciembre su deterioro en el caso de España, después de cinco meses consecutivos de empeoramiento, impulsado por la mejora del mercado bursátil y la construcción, que compensó el deterioro desde el lado de la demanda, incluyendo la pérdida de confianza de los consumidores españoles.

De este modo, la lectura del indicador adelantado se situó en 95,14 puntos, frente a los 95,09 del mes anterior, una mejora de apenas cinco centésimas, pero que interrumpe la secuencia de cinco meses consecutivos a la baja. No obstante, el dato aún se situaba 5,02 puntos por debajo de su lectura del mismo mes del año anterior.

«El CLI de España registró un crecimiento positivo en diciembre, liderado por el incremento registrado por los indicadores bursátiles y de construcción», explicaron a Europa Press desde la OCDE, añadiendo que la contribución positiva de estos indicadores ha sido compensada solo parcialmente por la contracción de los indicadores del lado de la demanda, como la confianza del consumidor y la matriculación de vehículos nuevos.

«Se observan signos similares en otras grandes economías europeas», destacaron desde la organización internacional, advirtiendo de que «se requiere precaución al interpretar las mejoras recientes, ya que se limitan solo a la última observación», además de que los indicadores compilados para elaborar los CLI pueden fluctuar ante la naturaleza rápidamente cambiante de las medidas de los gobiernos para contener la pandemia, a pesar del inicio de las vacunaciones.

A nivel general, el indicador adelantado para la OCDE se situó en 99,45 puntos, mejorando así en casi dos décimas la lectura anterior, lo que equivale a una estabilidad de la tendencia de crecimiento de la economía, una tendencia semejante a la observada en la zona euro, cuyo termómetro económico en diciembre marcó 98,73 puntos, 0,11 puntos más que el mes anterior, mejorando la moderación del ritmo de crecimiento que apuntaba previamente.

Entre las principales economías de la zona euro, los CLI registraron en diciembre moderados avances, consolidando la tendencia de estabilización del crecimiento, con una subida a 100,12 puntos en Alemania, 97,7 puntos en Francia y 99,5 en Italia. En el caso del Reino Unido, por contra, el indicador adelantado de la OCDE subió a 99,28 puntos, aunque aún apunta a una «desaceleración» de la actividad.

De su lado, la lectura del dato correspondiente a los Estados Unidos, el indicador subió hasta 99,25 puntos desde los 98,98 del mes anterior, lo que implica una tendencia de crecimiento estable.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘termómetro’ económico de la OCDE para España mejora a pesar de la segunda ola del Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace