Categorías: Hoy en la red

El teletrabajo: qué necesitas para hacer de tu casa tu lugar de trabajo

Pocos días antes de que se decretara el estado de alarma, ya muchas empresas habían mandado a sus empleados a casa a teletrabajar. Algunas personas, incluso, se llevaban la silla del despacho, otros las han comprado en tiendas como KAISER+KRAFT, especializadas en oficinas, y otros han tirado con lo que tenían en casa.

La realidad es que los primeros días de teletrabajo, la mayoría de los teletrabajadores se han quejado, por un motivo o por otro. Es cierto que todos los trabajos no se pueden digitalizar de la misma manera y trasladarlos a casa en unas circunstancias, además, en las que se tiene que guardar mucha energía para sobrellevar la situación puede llegar a ser muy difícil. Por no hablar de las familias con niños pequeños y colegios cerrados.

El ensayo general del teletrabajo no parece haber funcionado muy bien, pero, seguramente, se sacarán varias lecciones y, en un futuro no muy lejano, será todo mucho más fácil.

En cualquier caso, unos y otros han debido buscarse un hueco en la casa en el que construir su oficina en los próximos días.

¿Qué es lo que hay que tener en cuenta para crear el espacio adecuado en casa?

1. Luz natural. Existen estudios que relacionan directamente la luz natural con la productividad y con el estado de ánimo, por ello se deberá buscar un sitio cerca de la ventana donde haya posibilidad de que entre mucha luz.

2. Mobiliario adecuado. La ergonomía no es baladí. Por desgracia no se sabe cuánto durará el confinamiento, por lo que es importante que se tenga una silla adecuada, se apoyen bien los codos en la mesa y la pantalla del ordenador esté a la altura adecuada.

3. Espacio recogido. Lo ideal es que el espacio donde se va a trabajar esté muy bien delimitado, para que, de alguna manera, también se pueda desconectar físicamente y cambiar de ambiente dentro de lo posible. Muchas personas se están encontrando con estar alargando la jornada laboral al disponer de todo el equipo 24 horas. Y, en cambio, tan importante es tener una buena silla, como marcarse una rutina, unos horarios y desconectar física y digitalmente cuando toca.

4. Tener la mesa ordenada. Esto debería ser una máxima en el día a día, sea en la oficina o en casa – ahora que se dispone de tiempo, también Marie Kondo en su programa de Netflix lo puede corroborar. La frase de “ten ordenadas tus cosas y tendrás ordenada tu mente·” es real. Tu espacio debe estar ordenado para que tu trabajo sea más efectivo y puedas ver todo con más claridad.

5. Vístete. A la oficina no irías en pijama ni en chándal, así que no lo hagas tampoco en tu casa, esto no hará más que crear hastío. Es cierto que no vas a ponerte tu última adquisición ni traje y corbata, pero siempre anima más vestirse con la ropa de la calle, empezar el día con esta rutina tras un poco de gimnasia y una ducha, aunque sea solo para no tener que vestirse deprisa y corriendo si se va a participar en una videoconferencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El teletrabajo: qué necesitas para hacer de tu casa tu lugar de trabajo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

2 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

3 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

3 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

3 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

3 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

3 horas hace