El Boletin 2030

El TC admite a trámite el recurso de Greenpeace contra la decisión del Supremo de avalar el Plan de Energía y Clima

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que los magistrados de la Sala Segunda del TC han adoptado esta decisión al considerar pertinente el estudio del recurso, por lo que está previsto que en un futuro se pronuncie mediante sentencia sobre el fondo del asunto.

Greenpeace, Ecologistas en Acción-CODA, Oxfam Intermón y Coordinadora de ONGS para el desarrollo solicitaban que se anulase parcialmente el Plan Nacional en cuanto a la revisión de los objetivos para no superar 1,5 grados centígrados de incremento de temperatura global, y que en ningún caso la reducción de emisiones, para el mencionado periodo, fuese inferior al 55% en 2030 respecto de 1990.

Las ONG ya demandaron en 2020 al Gobierno por su «inactividad» frente al cambio climático y, cuando el Ejecutivo lanzó este plan un año después, lo impugnaron al considerar que era insuficiente, pero el Supremo lo validó al entender que se enmarcaba en los compromisos asumidos por la Unión Europea en la materia.

En julio de 2023, el alto tribunal rechazó el recurso de los ecologistas al considerar que el Plan Nacional era «ajustado a derecho, no arbitrario y supone integrarse en el compromiso asumido por la Unión Europea en esta materia».

«No parece que esa decisión de integrarse en los criterios de la Unión pueda tildarse de arbitraria como para que mediante la decisión que se nos pide podamos nosotros revocarla. En suma, no parece que la decisión de la Administración española, en legítimo ejercicio de dirección de la política nacional e internacional que le confiere la Constitución, pueda tacharse de arbitraria, sino todo lo contrario», concluyó el Supremo.

Acceda a la versión completa del contenido

El TC admite a trámite el recurso de Greenpeace contra la decisión del Supremo de avalar el Plan de Energía y Clima

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

3 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

4 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

4 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

4 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

4 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

4 horas hace