Categorías: Nacional

El taxi pide a Ayuso que tome nota de la regulación de Feijóo para las VTC

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha pedido este miércoles al Gobierno de laComunidad de Madrid que regule la actividad de las VTC en línea con la normativa gallega que ha sido recientemente ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad. La federación celebra la decisión de la justicia gallega que avala el decreto 103/2018 que regula el transporte público de personasy que incluye la actividad de las VTC.

Dicha decisión responde al decreto Ábalos de 2018, que trasladaba las competencias regulatorias a las comunidades autónomas.

Tal y como explica el presidente de la FPTM, Julio Sanz, «se trata de otro hito en el expediente judicial de la batalla que libramos con el sector de las VTC desde que comenzamos a exigir su regulación y prueba de nuevo la necesidad y proporcionalidad de los requisitos que se deben exigir para desarrollar esta actividad económica».

La normativa gallega incluye, entre otros puntos, la posibilidad de que la Xunta restrinja el número de autorizaciones VTC que pueden prestar servicio en la comunidad. Atendiendo así a una proporcionalidad entre taxis y VTC, y a las exigencias en temas de contratación de los conductores y capacitación profesional que se le exige al sector del taxi, pero no a las VTC.

Por ello, Sanz ha recordado “la necesidad de dar cumplimiento al decreto Ábalos de 2018 y la urgencia de que la Comunidad de Madrid regule en este sentido”.

“Madrid es de los pocos territorios de todo el país que todavía no ha tomado ninguna decisión, con las consecuencias que eso supone para el taxi y para el usuario, que continúa sin garantías por parte de las compañías de servicios VTC», ha indicado Sanz.

Desde la FPTM recuerdan la importancia de regular un sector que en 2020 ha registrado más de 1.400 denuncias por infracciones solo en Madrid. «De las 2.700 VTC sometidas a control en 2020, más de la mitad han sido denunciadas y el 77% no contaba con la hoja de ruta cumplimentada”, ha explicado el presidente.

«La justicia es clara y actualmente estamos asistiendo a una situación en la que el 50% de las VTC realizan su actividad de manera ilegal, por lo que urgimos a la Comunidad de Madrid a regular de forma inminente en este sentido para proteger, no solo al sector del taxi, si no, especialmente, al ciudadano», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El taxi pide a Ayuso que tome nota de la regulación de Feijóo para las VTC

María Caldas

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace