Nacional

El taxi de Madrid solicita 15.777 autorizaciones VTC urbanas para proteger al sector como servicio público

Así lo ha dado a conocer este lunes la entidad, tras la entrada en vigor, el pasado martes, 14 de junio, de la modificación de la Ley de Transportes aprobada en la Comunidad de Madrid, con la que «pretende liberalizar el sector para equiparar a las VTC al servicio público del taxi, pero eximiéndoles de responsabilidades y normativa», recoge la FPTM en un comunicado.

Esta normativa busca, según el Ejecutivo regional, que los VTC puedan seguir ejerciendo su actividad en octubre, cuando se vence el plazo del conocido como ‘Decreto Ábalos’, que marcaba que si en ese mes de este año no las autonomías no regulaban este servicio no podrían seguir trabajando.

Según el presidente de la FPTM, Julio Sanz, «este es el primero de los pasos» que ya anunciaron que darían para intentar frenar el «atropello que se está produciendo contra el taxi con el único interés de favorecer a tres multinacionales titulares de la gran mayoría de las autorizaciones VTC que operan en la capital».

En este sentido, ha incidido en que en Madrid ya existe un servicio público que realiza servicios urbanos sin precontratación, que es el taxi y que por ello «se ha solicitado estas autorizaciones, una por cada taxista».

«Siguiendo el planteamiento de la nueva Ley, solicitamos las mismas licencias de transporte urbano, algo que, de no haber intereses específicos, no debería de presentar ningún problema», ha añadido.

Además, desde la FPTM han hecho un llamamiento al resto de asociaciones y taxistas que prestan servicio fuera del Área de Prestación Conjunta (APC) para que realicen la misma solicitud.

«Es una cuestión que nos afecta a todo el transporte urbano, por lo que animamos a los compañeros de Torrejón de Ardoz, de Alcalá de Henares, de Sierra Norte… a que hagan lo propio en sus APC», ha subrayado Sanz.

Acceda a la versión completa del contenido

El taxi de Madrid solicita 15.777 autorizaciones VTC urbanas para proteger al sector como servicio público

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace