Nacional

El sustituto de Cantó afirma que Shakira y el reguetón “hacen más por el español” que el Instituto Cervantes

“Lo novedoso siempre nos causa bloqueo. Nunca se ha extendido el español tanto por el mundo como ahora a través de la música, del rap y del reguetón, hoy tan castigado”, ha defendido Villapadierna en una entrevista en ‘Telemadrid’, recogida por Europa Press, el responsable de la Oficina del Español regional desde diciembre.

El director de la Oficina del Español de la Comunidad ha situado esta entidad como un “proyecto de diplomacia pública de Madrid” que coincide con dos “fenómenos naturales” como son el “nuevo perfil internacional” que ha adquirido Madrid y el “boom hispano global” que es “imparable”. “No tiene nada de artificial, se han unido dos formatos naturales aquí en Madrid y era necesario darle un formato y un método de trabajo”, ha subrayado.

Tras recalcar que se trata de un proyecto “a largo plazo” que ha llegado “para quedarse” -como así se lo trasladaron tanto la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, como la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz-, Villapadierna ha lamentado el “ruido exagerado” que se generó en torno a la Oficina del Español. “Las administraciones tienen numerosos proyectos y ninguno ha sido sometido a esta persecución”, ha sostenido.

En este sentido, ha aludido a proyectos concretos en los que ya trabaja la institución, como el proyecto con el que la Comunidad de Madrid participará en el IX Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebrará en Cádiz del 27 al 30 de marzo y que se basará en la cabida que los distintos acentos del español tienen en este idioma frente a otros.

“En cuanto tuvimos noticia de que el Congreso venía a Cádiz por la imposibilidad de celebrarlo en Perú llamé a la Real Academia Española, nos han acogido y llevamos un proyecto que habla de que todos los acentos caben en Madrid y caben en el español”, ha explicado el responsable de la Oficina, quien ha advertido de que hasta que no se convive con otras culturas o idiomas no se tiene noción de “hasta qué punto el español es una lengua incluyente y desclasada”, pues aquí los acentos “no son tan marcantes” y se acepta que “vienen a enriquecer”.

Asimismo, ha defendido la ausencia de un español estándar dentro de toda la comunidad hispanohablante como “una de las cosas que hace más incluyente” a esta lengua. “Cada hispanohablante es el estándar de la lengua y esto no sucede en otras lenguas donde existe el alto alemán o el inglés de Oxford y donde las élites se desesperan por hablar con ese acento”, algo que ha ejemplificado el acento sevillano con que hablaba una figura de la aristocracia española como la anterior duquesa de Alba. “El español es una lengua eminentemente comunicativa, no es perfeccionista, no es clasista, eso nos hace muy abiertos2.

Al hilo de esto, Ramiro Villapadierna ha considerado “preocupante” que en lugares como Cataluña -donde hay familias que han acudido a la vía judicial para exigir el cumplimiento de la cuota del 25% de la enseñanza de sus hijos en castellano- “se atente contra los derechos y libertades de las personas”. “Me dicen que no está perseguido el español, lo que está perseguido no es el español, son las personas, que son las que detentan derechos y libertades”, ha precisado.

Acceda a la versión completa del contenido

El sustituto de Cantó afirma que Shakira y el reguetón “hacen más por el español” que el Instituto Cervantes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

15 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

20 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

40 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace