Categorías: Economía

El Supremo sentencia que el despido a indefinidos no fijos se debe indemnizar con 20 días

El Tribunal Supremo sostiene que la indemnización por despido de una trabajadora indefinida no fija debe adecuarse a la de un contrato fijo, por lo que le corresponden 20 días por año trabajado, y no 8 -o 12 si el contrato es posterior a 2011- como está determinado para los trabajadores temporales. El tribunal se pronuncia así en una sentencia del mes de marzo de la que informa Rtve.es.

La sala de lo Social ratifica así el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que, en 2015, obligó al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a indemnizar por despido improcedente a una investigadora.

La investigadora ocupaba una plaza que, nueve años después, CSIC sacó a oposición, siendo superada por una de sus compañeras, lo que supuso la rescisión del contrato.

Los magistrados explican en la sentencia que la figura del personal indefinido no fijo se basa en un “uso abusivo de la contratación temporal por parte de algún órgano administrativo”. En este sentido, sostienen como necesario que las contrataciones que dan acceso a la función pública o a un empleo de estas características deben hacerse “con escrupuloso respeto de los principios de igualdad, mérito y capacidad”.

Además, recuerdan que la situación de estos trabajadores es diferente a la de los contratados temporales o fijos, punto en el que surgiría el problema de cuál debe ser la indemnización correspondiente en los supuestos de rescisión de contrato.

Así, el Supremo cree que la cuantía a percibir por la investigadora debería ser superior a la establecida para los contratos temporales ya que el vacío normativo no justifica tal equiparación.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo sentencia que el despido a indefinidos no fijos se debe indemnizar con 20 días

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

10 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

10 horas hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

13 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

13 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

21 horas hace