Categorías: Economía

El Supremo retrasa un mes su decisión sobre los recursos de las tarjetas black de Caja Madrid

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido prorrogar un mes su decisión final sobre los recursos de casación interpuestos por los condenados por el uso de tarjetas black de Caja Madrid, entre ellos Rodrigo Rato, debido a la “complejidad” de las cuestiones planteadas.

En un auto que recoge la agencia Efe, el alto tribunal señala que si bien el pasado 22 de mayo tuvo lugar la deliberación y votación, los magistrados se han visto obligados a ampliar el plazo dada la “complejidad” de los aspectos recurridos y la “imposibilidad de dictar sentencia” en los diez días siguientes que establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).

El texto, del que ha sido ponente el juez Miguel Colmenero, retrasa así el veredicto final del alto tribunal sobre el caso de las tarjetas black de la entidad, por el que su expresidente Rodrigo Rato fue condenado a cuatro años y medio de prisión por apropiación indebida. Un delito por el que la sección cuarta de la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional también consideró culpables a otros 64 antiguos miembros de la cúpula de Caja Madrid, incluido el fallecido Miguel Blesa.

Al margen del de Rato, quien solicitó que se anulara su condena al considerar que está basada en pruebas “contaminadas de ilicitud”, el tribunal deberá pronunciarse acerca de los recursos, entre otros, del exvicepresidente de Caja Madrid José Antonio Moral Santín (cuatro años de cárcel) y del ex director general de medios, Ildefonso Sánchez Barcoj (dos años y medio de prisión).

Pero también sobre el de la acusación popular que ejerce la Confederación Intersindical de Crédito (CIC), que pide que se condene a Rato y Sánchez Barcoj por administración desleal, delito del que fueron absueltos en la instancia anterior por falta de pruebas concluyentes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo retrasa un mes su decisión sobre los recursos de las tarjetas black de Caja Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace