Categorías: Nacional

El Supremo pide el traslado a Madrid de los presos del ‘procés’ para el comienzo del juicio

El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y del tribunal que enjuiciará la causa del ‘procés’, Manuel Marchena, pide al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que adopte las medidas necesarias para trasladar a los nueve políticos encarcelados antes de que finalice enero.

El juez Marchena quiere que los acusados estén a disposición de la Sala en la última semana de enero. En estos momentos se encuentran en cárceles de Cataluña.

Marchena señala que el artículo 664 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) establece que, una vez señalado el día para el comienzo de las sesiones del juicio oral, el tribunal dispondrá que “los procesados que se hallen presos sean inmediatamente conducidos a la cárcel de la población en la que haya de continuarse el juicio”, y que el artículo 33 del Reglamento Penitencario sustituye la inminencia a la que se refiere la LECrim por una “antelación mínima de treinta días”.

“La Sala entiende que ni la celeridad que impone el artículo 664 de la LECrim ni la fijación reglamentaria del plazo mínimo de un mes para recabar la presencia de los procesados presos pueden ser concebidas como exigencias temporales en detrimento de la seguridad que ha de presidir el traslado de los presos, de su derecho a que ese traslado se verifique en condiciones que respeten su dignidad y del derecho de todo acusado a un proceso sin dilaciones indebidas”, añade el escrito, según recoge un comunicado del Poder Judicial.

Los procesados en situación de prisión provisional son Oriol Junqueras, Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull, Joaquim Forn, Jordi Sànchez, Jordi Cuixart, Dolors Bassa y Carme Forcadell.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo pide el traslado a Madrid de los presos del ‘procés’ para el comienzo del juicio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

44 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

56 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace