Categorías: Nacional

El Supremo decide qué hacer con los restos de Franco

El Tribunal Supremo analiza este martes si paraliza o no la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos acordada por el Gobierno de Pedro Sánchez para el próximo 10 de junio. La familia del dictador, la fundación que lleva su nombre, la comunidad Benedictina en Cuelgamuros y la Asociación de Defensa del Valle de los Caídos han exigido la paralización de este proceso.

La Sección Cuarta de lo Contencioso del Supremo es la encargada de abordar este asunto, cuyo tribunal está presidido por Jorge Rodríguez Zapata. Junto a él, los magistrados Celsa Pico, José Luis Requero, Pablo Lucas y Antonio-Jesús Fonseca-Herrero. Este órgano, según Europa Press, podría decantarse por suspender los trabajos en el Valle en espera de que se resuelva sobre el fondo del asunto.

El pasado 15 de febrero el Consejo de Ministros autorizó la ejecución de la exhumación siempre y cuando la familia del dictador accediera a elegir una ubicación distinta a la cripta de la Catedral de la Almudena para inhumar de nuevo los restos. Tras la negativa de la familia, el Ejecutivo aprobó un mes después, el 15 de marzo, reinhumar al dictador en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio.

La familia Franco acusa al Ejecutivo de Sánchez de “mentir” al afirmar que se ha renunciado a señalar un lugar alternativo a la cripta de La Almudena para la inhumación. Asimismo, critica el Real Decreto por el que se concedió a la Administración General del Estado la titularidad del panteón del cementerio de El Pardo donde será enterrado Franco y que hasta ahora pertenecía a Patrimonio Nacional.

La plataforma ‘Ni Valle ni Almudena’ ha convocado una concentración a las 12 horas frente al Supremo para exigir la exhumación ya de Franco del Valle de los Caídos . “Venimos defendiendo públicamente que cada día que Franco pasa en Cuelgamuros constituye un insulto a la sociedad española y a la democracia, y un menosprecio a sus cientos de miles de víctimas”, señala este colectivo, según la mencionada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo decide qué hacer con los restos de Franco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace