Nacional

El Supremo decide no imputar a la asesora de Moncloa que envió a Lobato el email sobre el novio de Ayuso

El magistrado Ángel Hurtado, que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por una presunta revelación de secretos contra González Amador, ha dictado este auto en respuesta a las acusaciones populares ejercidas por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) y Manos Limpias, que pidieron citarla como imputada después de la testifical de Lobato.

Hurtado explica que no considera procedente, «por el momento, acceder a tal petición» por «estar pendiente de realización la práctica de la diligencia consistente en el informe pericial sobre el dispositivo móvil intervenido al testigo Juan Lobato». «Me parece más prudente esperar al resultado de dicha pericia para, en función del mismo, acordar lo que corresponda», dice.

El TS citó a Lobato después de que ‘ABC’ informara el domingo 24 de noviembre por la noche de que «Moncloa filtró el documento secreto del novio de Ayuso» y trató de implicar al socialista madrileño. El diario reveló asimismo que éste había acudido al notario para protocolizar su conversación de WhatsApp con Sánchez Acera, entonces jefa de Gabinete de Óscar López, que a su vez era jefe de Gabinete de Pedro Sánchez.

Ese «documento secreto» era el ‘email’ con la carta donde la defensa de González Amador trasladó al fiscal del caso, Julián Salto, que era «voluntad firme de esta parte alcanzar una conformidad penal, reconociendo íntegramente los hechos». «Claramente se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública», decía la misiva.

Lobato declaró el viernes 29 de noviembre durante hora y media confirmando lo manifestado públicamente, esto es, que acudió al notario para dejar constancia de dichos mensajes a fin de evitar futuras responsabilidades. Hurtado ya le avisó de que debía acudir con copia del acta notarial y así lo hizo, lo que permitió que durante su testifical una acusación popular advirtiera ciertas alteraciones cronológicas en los mensajes allí reflejados.

Por ello, propuso al instructor que requiriera a Lobato su teléfono móvil con el objetivo de contrastar el contenido del mismo con el del acta notarial. El socialista madrileño accedió y lo dejó en manos del TS, que ordenó a la UCO que volcara la información. De acuerdo con fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, así se hizo el mismo viernes.

LA CONVERSACIÓN CON SÁNCHEZ ACERA

Según consta en el acta notarial, a la que también ha tenido acceso Europa Press, Sánchez Acera –que ahora es asesora de López, hoy ministro de Transformación Digital y Función Pública– envió a las 8:29 horas del 14 de marzo un pantallazo a Lobato con el ‘email’ de la defensa de González Amador para que lo usara contra Díaz Ayuso en la sesión de control de la Asamblea de Madrid prevista para ese mismo día.

Lobato preguntó de dónde había salido esa carta de la defensa de González Amador enviada por correo electrónico a la Fiscalía de Madrid. «La necesito diciendo de dónde la saco, porque si no parece que me la ha dado Fiscalía», expuso. Sánchez Acera le contestó que «porque llega, lo tienen los medios». Y le aseguró que antes de que él exhibiera el documento en la Asamblea de Madrid ya estaría publicado en la prensa.

EL CASO CONTRA GARCÍA ORTIZ

Lobato testificó en la causa donde el TS investiga al fiscal general y a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por una presunta revelación de secretos cometida contra González Amador.

El novio de Díaz Ayuso acudió a los tribunales por una nota de prensa difundida a las 10:20 del 14 de marzo por la Fiscalía donde se daba cuenta del cruce de correos entre su defensa y Salto. El Ministerio Público difundió el comunicado para desmontar lo que considera un «bulo», en alusión a la noticia publicada a las 21:29 horas del 13 de marzo en ‘El Mundo’, donde se indicaba que fue el fiscal quien ofreció pactar a González Amador, en vez de al revés, como ocurrió.

Sin embargo, cuando el Supremo abrió causa el pasado 16 de octubre descartó delito en esa nota de prensa porque la información que ofrecía ya se había publicado horas antes en los medios. Así, puso el foco en la filtración de los ‘emails’ a la prensa a lo largo de la noche del 13 de marzo. Las primeras informaciones contando la cadena completa de ‘emails’ aparecen sobre las 22:10 horas.

Por su parte, la Guardia Civil en un reciente informe ha ampliado la mira al señalar directamente a la Fiscalía General del Estado como responsable de la filtración a la prensa de la denuncia presentada por la Fiscalía de Madrid contra González Amador por presuntos delitos fiscales, noticia que se publicó el 12 de marzo en eldiario.es, cinco días después de que llegara a manos de Fortuny.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo decide no imputar a la asesora de Moncloa que envió a Lobato el email sobre el novio de Ayuso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

3 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

3 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

3 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

3 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

3 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

3 horas hace