Categorías: Internacional

El Supremo de Israel falla a favor de Netanyahu y allana el camino para la formación de un gobierno

El Tribunal Supremo de Israel ha respaldado de forma unánime este miércoles la capacidad del actual primer ministro, Benjamin Netanyahu, para formar gobierno a pesar de su imputación por corrupción, lo que allana el camino para que el acuerdo de coalición con el opositor Azul y Blanco de Benjamin Gantz salga adelante.

En un fallo emitido a última hora, los once jueces que forman la corte han indicado que si bien no existe una «justificación legal para impedir que Netanyahu forme un gobierno en Israel y siga siendo el primer ministro a pesar de los cargos que pesan en su contra», algunas partes del acuerdo plantean «dificultades significativas» desde el punto de vista legal, por lo que podría resultar «problemático».

Durante la vista judicial, que ha durado dos días, los jueces han escuchado los argumentos de ocho personas que han tratado de bloquear el acuerdo, entre ellos el antiguo aliado de Gantz, Yair Lapid, líder del partido opositor Yeish Atid, tal y como ha informado el diario local ‘The Times of Israel’.

Una de las cuestiones fundamentales abordadas por el Supremo es si un diputado imputado, como es el caso de Netanyahu, es susceptible de formar gobierno, así como las enmiendas a varias leyes aprobadas como parte del acuerdo de coalición entre el Likud y Azul y Blanco.

La presidenta del Tribunal Supremo, Esther Hayut, ha señalado que Netanyahu es inocente hasta que se demuestre lo contrario y que no existe precepto legal alguno que impida a un acusado formar gobierno.

En este sentido, ha destacado que no existen motivos por el que intervenir «por el momento», lo que deja la puerta abierta a una posible batalla judicial en el futuro.

El veredicto se produce dos días después de que ‘Bibi’ advirtiera de unas posibles cuartas elecciones legislativas en poco más de un año en caso de que el Supremo fallara contra el acuerdo de coalición o considerara que no es apto para formar gobierno.

«Fui elegido por una mayoría de los votos. El Likud, encabezado por mí, recibió más votos que ningún partido en la historia del Estado», afirmó el lunes antes de recalcar que un fallo contrario por parte del Supremo supondría ir «contra la voluntad de la población».

Así, el mandatario defendió que «hay una gran mayoría de la población y en el Parlamento que quiere el Gobierno que se va a formar», antes de agregar que «aumentan las posibilidades de unas cuartas elecciones» en caso de que el Supremo derribe el acuerdo.

«No es deseable que ningún agente, ya sean administrativos o el tribunal, intervenga en algo tan básico», dijo Netanyahu, que aseguró que el acuerdo alcanzado con Gantz fue «construido de forma meticulosa, con gran responsabilidad».

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo de Israel falla a favor de Netanyahu y allana el camino para la formación de un gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

5 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace