Categorías: Internacional

El Supremo de EEUU rechaza una serie de recursos contra las leyes que limitan la posesión de armas

El Tribunal Supremo ha informado este lunes de que rechaza admitir a trámite una serie de recursos contra las leyes que limitan la posesión de armas, lo que supone un revés para la influyente Asociación Nacional del Rifle (NRA) y otras entidades que defienden la polémica Segunda Enmienda de la Constitución.

En concreto, rechaza diez casos contra las leyes de posesión de armas aprobadas a nivel estatal con las que buscaban un respaldo federal contra estas limitaciones. Algunos de estos recursos eran contra leyes que prohíben portar una pistola para autodefensa en lugares públicos, los fusiles de asalto y los cargadores de alta capacidad o vender armas entre estados, informa la cadena estadounidense NBC.

La decisión tiene relevancia porque era la primera vez que se iban a asumir casos relativos a la Segunda Enmienda desde las sentencias de 2008 y 2010 en las que se garantiza el derecho individual a poseer armas en casa y para defensa propia a nivel federal.

El juez conservador Clarence Thomas ha emitido la opinión discordante y se ha referido a un empresario de Nueva Jersey que recurrió la ley estatal que obliga a demostrar una «necesidad justificada» para emitir un permiso de posesión de armas cortas. En concreto, pedía poder llevar armas para protección porque tenía que gestionar cajeros automáticos en zonas de «alta delincuencia».

«Cualquiera diría que este lastre sobre un derecho fundamental habilitaría una revisión por este Tribunal», ha indicado Thomas. «Este Tribunal casi con total seguridad revisaría la constitucionalidad de una ley que requiriera a los ciudadanos demostrar una necesidad justificada antes de ejercer su derecho a la libertad de expresión», ha añadido.

«Tampoco parece probable que el Tribunal permitiera a un estado aplicar una ley que obligara a una mujer a explicar su necesidad justificable para tramitar un aborto. En cambio, hoy, ante una petición sobre una restricción sobre los derechos de la Segunda Enmienda, el Tribunal sencillamente mira hacia otro lado», ha remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo de EEUU rechaza una serie de recursos contra las leyes que limitan la posesión de armas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace