Nacional

El Supremo confirma la condena a diez meses de cárcel para Jaume Matas por el caso ‘Son Espases’

Matas fue condenado a 10 meses de prisión y 10 años de inhabilitación especial por su actuación para conseguir la adjudicación a una determinada empresa de la construcción de un hospital en Mallorca en la zona de Son Espases durante la legislatura autonómica 2003-2007.

El también ex ministro solo recurrió al Supremo su condena por el delito de tráfico de influencias –de 6 meses de prisión y 3 años de inhabilitación–, que es la que ha avalado ahora la Sala de lo Penal, con lo que queda confirmado el conjunto del fallo de la audiencia provincial.

La Sala Segunda considera probado que Matas se aseguró la cercanía de personas de su confianza en el proceso de adjudicación de dicho proyecto con el objetivo de beneficiar a OHL con este contrato público.

«A tal fin, para asegurar su control e influir en el proceso de adjudicación de la obra, dio la orden de que se contratara a Global PM, como así se hizo, prescindiendo de las normas de procedimiento y con el fin de que fuera ella quién llevara a la mesa de contratación las valoraciones de las ofertas de los licitadores», explican los magistrados.

Detallan que, «para lograr su propósito de beneficiar a OHL, debía asegurarse de que en los informes a realizar por Global PM se incluyeran a favor de OHL una serie de prescripciones técnicas que justificaran la elección a pesar de ser un proyecto más caro», por lo que «indicó a la asesora externa qué argumentos técnicos harían ganar a OHL».

El alto tribunal señala que, si bien Matas se valió de Global PM, realmente no se influyó sobre la mesa de contratación, sino sobre Joaquín Sergio Beltrán, que era el órgano de contratación. Así, indican que el ex presidente balear, «aprovechándose de la ascendencia derivada de su posición jerárquica», le iba transmitiendo sus directrices, bien directamente, bien a través de otros trabajadores de la administración balear.

«PRESIÓN MORAL Y JERÁRQUICA»

En consecuencia, concluyen que «Matas ejerció su poder o influencia por prevalencia sobre el propio órgano de contratación» para que fuera OHL quien se ocupara de construir el hospital de Son Pases.

Concurre, por tanto, la «presión moral y jerárquica» necesaria para apreciar el delito de tráfico de influencias, una presión encaminada a «obtener una resolución arbitraria o injusta y ajena a los intereses públicos» que «iba dirigida a la obtención de un beneficio económico, en este caso a favor de un tercero (OHL), que además de conseguir los beneficios derivados de la construcción del hospital, obtendría los beneficios procedentes de su mantenimiento».

Por ello, la Sala Segunda desestima el recurso presentado por Matas y le impone el pago de las costas ocasionadas por el mismo. La Audiencia de Mallorca también condenó a Beltrán, a la ex consejera Ana Castillo y a Jesús Peinado, propietario de la empresa contratada para informar sobre las ofertas de adjudicación, si bien ninguno de los tres recurrió su condena al Tribunal Supremo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo confirma la condena a diez meses de cárcel para Jaume Matas por el caso ‘Son Espases’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

3 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

5 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

12 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

18 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

21 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

24 minutos hace