Categorías: Opinión

El superviviente

La Historia se vuelve muy puñetera y no sabemos qué valoración acabará haciendo de Mariano Rajoy cuando recuerde su paso por el poder en España. Ahora mismo parece difícil que ofrezca un balance que vaya más allá de su condición excepcional de superviviente de la política. Y es que en el presente los hechos se suceden tan deprisa que eclipsan la realidad y no dejan espacio suficiente en la mente colectiva para repasar su obra y analizar la realidad sorprendentemente estable en que se mantiene en su despacho del palacio de La Moncloa.

Para empezar ni siquiera sus seguidores más acérrimos le reconocen algún éxito relevante de su gestión más allá de la verdad muy comedida que encierra la tibia recuperación económica que al socaire y la cola de Europa se va logrando. Su influencia internacional más que nula es negativa y la reacción ante los problemas, empezando por el conflicto catalán y acabando por la multiplicación de desigualdades lacerantes, indiferente. Su proverbial pasividad y su convicción de que el tiempo es quien mejor arregla las cosas es, eso sí, argumento permanente para las viñetas de prensa.

Pero en medio de la indiferencia que su actuación ha generado en la sociedad, Mariano Rajoy está consiguiendo el milagro democrático de salir indemne cada mañana de la apabullante corrupción que desde que él ocupa puestos de alta responsabilidad acumulan el Partido Popular, algunos gobiernos autonómicos que encabeza y la propia organización nacional, implicada en la mayor cantidad y variedad de chanchullos de financiación ilegal, de burlas a la legalidad electoral y, de paso, al enriquecimiento de muchos de sus dirigentes y concomitantes.

En cualquier democracia consolidada de Europa un jefe de Gobierno en estas circunstancias ya habría dimitido por pura vergüenza u obligado a dimitir por la presión de la gente si es que no lo ha conseguido la tampoco muy edificante oposición parlamentaria. Pero Mariano Rajoy lo está consiguiendo, elogiando a los corruptos como Bárcenas o Camps, amenazando con repetir como cabeza de cartel, inmune a fracasos tan ostensibles como el de las recientes elecciones catalanas o el bochornoso desfile por los juzgados de decenas y decenas de correligionarios acosados por la Justicia en ese sálvese quien pueda que emponzoña la vida pública.

Acceda a la versión completa del contenido

El superviviente

Diego Carcedo

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace