Economía

El superávit por cuenta corriente cierra 2022 en 11.800 millones, un 2,6% más, impulsado por el turismo

La evolución de la balanza por cuenta corriente en el año 2022 se explica por la mejora del superávit de la balanza de bienes y servicios, especialmente por los ingresos derivados del turismo. No obstante, se registra un aumento del déficit de las rentas primaria y secundaria.

En concreto, la balanza de bienes y servicios presentó un superávit de 22.400 millones de euros en 2022, frente a los 17.900 millones del año anterior. Dentro de ésta, el superávit de turismo y viajes se disparó más de un 163%, hasta los 49.500 millones, en contraste con los 18.800 millones de enero-diciembre de 2021.

De su lado, la balanza de rentas primaria (rentas de trabajo, de la inversión, impuestos sobre producción y la importación y subvenciones) y secundaria (transferencias personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, etc.) registró un déficit de 10.700 millones de euros, por encima del desajuste de 6.400 millones entre enero y diciembre de 2021.

El saldo de la cuenta de capital, por su parte, elevó su superávit entre enero y diciembre del año 2022 hasta los 13.200 millones, frente a los 10.900 millones de euros del ejercicio anterior.

Los datos correspondientes únicamente al mes de diciembre muestran un superávit de 1.700 millones de euros, que contrasta con los 100 millones registrados el mismo mes de 2021.

LA CAPACIDAD DE FINANCIACIÓN DE ESPAÑA CRECE MÁS DE UN 11%

Así, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que determina la capacidad o necesidad de financiación de la economía española, registró un superávit de 25.000 millones de euros entre enero y diciembre, un 11,6% más que los 22.400 millones registrados en el mismo periodo de 2021.

Según destacan desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la capacidad de financiación de 25.000 millones de euros en 2022 –aproximadamente el 1,8% PIB– muestra que, incluso en un entorno internacional muy complejo, «el país ahorra y mejora su posición deudora respecto al resto del mundo».

Además, el Departamento que dirige Nadia Calviño señala que con estos datos se confirma la resiliencia del sector exterior español que en un contexto de fuertes aumentos de los precios energéticos internacionales y en marcado contraste con situaciones anteriores similares, registra un superávit en su cuenta corriente de naturaleza estructural.

IMPULSO DE LA COMPETITIVIDAD-PRECIO DE LAS EXPORTACIONES

Y es que los ingresos por exportaciones de bienes y servicios alcanzan un máximo histórico de 552.000 millones de euros, 117.000 millones más que en 2019.

Entre los factores que han contribuido positivamente a alcanzar el superávit destacan el aumento de cuota de las exportaciones españolas de bienes y el empuje del turismo extranjero, que está alcanzando niveles de actividad incluso superiores a los registrados en el periodo anterior al Covid-19.

«Las medidas energéticas adoptadas en 2022 han sido eficaces a la hora de contener los costes de producción, impulsando la competitividad -precio de las exportaciones españolas», subrayan fuentes del Ejecutivo.

ENTRADA DE CAPITALES DE 12.400 MILLONES

Por otro lado, en 2022 España registró entrada de capitales por valor de 12.400 millones, frente a la salida de 7.500 millones de un año antes.

La salida o entrada de capitales es un saldo que resulta de tener en cuenta lo que los residentes españoles invierten fuera del país y lo que los extranjeros destinan a España en ese mismo periodo.

Acceda a la versión completa del contenido

El superávit por cuenta corriente cierra 2022 en 11.800 millones, un 2,6% más, impulsado por el turismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace