Economía

El superávit por cuenta corriente cae un 9,7% en 2021 y se sitúa en 8.400 millones

La evolución de la balanza por cuenta corriente en el año 2021 se explica por el aumento de déficit de las rentas primaria y secundaria. No obstante, se registra una mejora del superávit de la balanza de bienes y servicios, especialmente por los ingresos derivados del turismo.

En concreto, la balanza de rentas primaria (rentas de trabajo, de la inversión, impuestos sobre producción y la importación y subvenciones) y secundaria (transferencias personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, etc.) registró un déficit de 8.600 millones de euros, por encima del desajuste de 7.300 millones entre enero y diciembre de 2020.

De su lado, la balanza de bienes y servicios presentó un superávit de 17.100 millones de euros en 2021, frente a los 16.500 millones del año anterior. Dentro de ésta, el superávit de turismo y viajes se disparó más de un 130%, hasta los 19.900 millones, en contraste con los 8.600 millones de enero-diciembre de 2020, en plena expansión de la pandemia.

El saldo de la cuenta de capital, por su parte, elevó su superávit entre enero y diciembre del año 2021 hasta los 9.900 millones, frente a los 4.500 millones de euros del ejercicio anterior.

LA CAPACIDAD DE FINANCIACIÓN DE ESPAÑA CRECE MÁS DE UN 30%

Así, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que determina la capacidad o necesidad de financiación de la economía española, registró un superávit de 18.300 millones de euros entre enero y diciembre, un 33,6% más que los 13.700 millones registrados en el mismo periodo de 2020.

Los datos correspondientes únicamente al mes de diciembre muestran un déficit de 1.300 millones de euros, que contrasta con el superávit de 900 millones registrados el mismo mes de 2020.

SALIDA DE CAPITALES DE 11.600 MILLONES

Por otro lado, en 2021 España registró salida de capitales por valor de 11.600 millones, frente a la salida de 98.200 millones de un año antes.

La salida o entrada de capitales es un saldo que resulta de tener en cuenta lo que los residentes españoles invierten fuera del país y lo que los extranjeros destinan a España en ese mismo periodo.

Acceda a la versión completa del contenido

El superávit por cuenta corriente cae un 9,7% en 2021 y se sitúa en 8.400 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace