Categorías: Economía

El superávit de la balanza por cuenta corriente se reduce un 97% hasta julio

La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 200 millones de euros hasta julio, lo que supone un recorte del 97% frente a los 6.700 millones de euros de saldo positivo que registraba en el mismo periodo de 2017, según datos del Banco de España.

Esta evolución se explica por el saldo positivo de la balanza de bienes y servicios, frente al déficit de las rentas primaria y secundaria, según recoge Europa Press, mientras que la cuenta de capital se anotó también superávit.

Concretamente, la balanza de bienes y servicios alcanzó un saldo positivo de 13.300 millones de euros, inferior a los 19.700 millones que presentó en el mismo periodo del año anterior. Dentro de ésta, el turismo y los viajes ampliaron en 100 millones su superávit, hasta alcanzar 23.300 millones de euros, frente a los 23.200 millones de hace un año, detalla Europa Press.

La balanza de rentas primaria (rentas de trabajo, de la inversión, impuestos sobre producción y la importación y subvenciones) y secundaria (transferencias personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, etc.), sin embargo, registró un déficit de 13.100 millones de euros hasta julio, superior a los 13.000 millones de los siete primeros meses de 2017.

El saldo de la cuenta de capital mostró hasta julio un superávit de 1.600 millones de euros, 400 millones por encima del mismo periodo de 2017. Por tanto, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que determina la capacidad o necesidad de financiación de la economía española, registró un superávit de 1.800 millones de euros, frente al saldo positivo de 7.900 millones del mismo periodo del año anterior.

En julio, la balanza por cuenta corriente registró un superávit de 100 millones de euros, frente al saldo positivo de 2.200 millones de hace un año, debido al menor superávit de la balanza de bienes y servicios (3.000 millones) y de las rentas primaria y secundaria (2.900 millones).

La cuenta de capital se mantuvo estable en el séptimo mes del año con un superávit de 100 millones de euros, con lo que la cuenta corriente y de capital cerró con un saldo positivo de 720 millones, frente al superávit de 2.500 millones del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

El superávit de la balanza por cuenta corriente se reduce un 97% hasta julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace