Categorías: Internacional

El ‘status’ de Irlanda del Norte complica un Brexit que ya tiene fecha y hora

La Unión Europea presiona a Reino Unido para que acepte que Irlanda del Norte permanezca dentro del mercado único y la unión aduanera europea tras el Brexit, con el objetivo de evitar que se establezca “una frontera dura en la isla de Irlanda”.

La mención explícita de un enfoque de “isla completa (all island)” por Dublín y Bruselas contradice directamente la posición del Reino Unido y puede enfurecer especialmente al Partido Unionista Democrático, de cuyos votos depende el gobierno de Theresa May para mantener una mayoría parlamentaria en Westminster, según publica Financial Times.

Un documento de la Comisión Europea del que se hace eco el diario británico sobre las negociaciones concluye que evitar una “divergencia regulatoria” en la isla de Irlanda es “esencial” para proteger el proceso. “En consecuencia, parece esencial para el Reino Unido comprometerse a garantizar que se evite una frontera dura en la isla de Irlanda, asegurando que no surja una divergencia regulatoria”, señala este informe.

Bruselas agrega que los acuerdos regulatorios “son (o pueden ser en el futuro) necesarios para la cooperación Norte-Sur significativa, la economía de toda la isla y la protección del Acuerdo del Viernes Santo”.

Tanto el Reino Unido como la UE han defendido en reiteradas ocasiones que están comprometidos a garantizar que el Brexit no socave el acuerdo de paz del Viernes Santo de 1998 ni conduzca al establecimiento de una frontera dura entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte.

Se han logrado avances significativos en las seis rondas de conversaciones que se han producido hasta la fecha, incluido el acuerdo para mantener el área común de viajes entre Reino Unido e Irlanda. Sin embargo, el problema fronterizo no se ha resuelto.

El Brexit ya tiene fecha y hora: el 29 de marzo de 2019 a las 23:00 GMT

La retirada del Reino Unido de la Unión Europea se materializará a las 23:00 (hora de Londres) del 29 de marzo de 2019, según ha anunciado hoy la primera ministra británica, Theresa May. Esta fecha señalada será enmendada en el proyecto de ley sobre el Brexit, que será debatido la próxima semana en el Parlamento y que, una vez aprobado, autorizará a la desconexión del país de la UE.

En un artículo publicado hoy en el periódico The Daily Telegraph, la primera ministra dijo que la decisión de colocar el momento preciso del Brexit tiene como objetivo demostrar la determinación de su Gobierno de completar este proceso.

“Que nadie tenga duda de nuestra determinación o cuestione nuestro propósito de que el Brexit se está produciendo”, señala la ‘premier’. “(La fecha) estará en blanco y negro en la portada de esta histórica pieza de legislación. El Reino Unido estará saliendo de la UE el 29 de marzo de 2019, a las 23.00 GMT”.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘status’ de Irlanda del Norte complica un Brexit que ya tiene fecha y hora

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace