Categorías: Contraportada

El Sónar envía 33 canciones a un exoplaneta potencialmente habitable

El festival Sónar, que aúna música e innovación tecnológica a través de su propuesta Sónar+D, ha querido celebrar su 25 aniversario con una llamada a la inteligencia extraterrestre. En colaboración con el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña y la Asociación Científica Europea de Radares de Dispersión Incoherente ha decidido lanzar un mensaje –que incluye 33 piezas de música creadas por artistas afines al festival– a un exoplaneta que gira entorno a la Estrella de Luyten.

Sónar Calling GJ273b’ es la primera serie de transmisiones de radio que se envía a un exoplaneta cercano potencialmente habitable. Este proyecto forma parte de la celebración del 25 aniversario del Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia, Sónar, que se celebra anualmente en Barcelona. Su objetivo es hacer llegar a un exoplaneta cercano, potencialmente habitable, 33 piezas de música de 10 segundos cada una creadas por artistas afines al festival. “La respuesta podría tardar 25 años, coincidiendo con el 50 aniversario de Sónar”, explican en un comunicado.

La Estrella de Luyten ha sido la elegida por el festival por ser la más cercana a un exoplaneta conocido potencialmente habitable, visible desde el Hemisferio Norte y que está ubicado a 12,4 años luz de la Tierra (más de 120 billones de kilómetros).

Las primeras transmisiones ya se han enviado, los días 16, 17 y 18 de octubre de 2017, desde la antena de la Asociación Científica Europea de Radares de Dispersión Incoherente (EISCAT, por sus siglas en inglés) ubicada en Tromsø, Noruega. Una segunda fase está programada para abril de 2018.

“Ante el reto único de comunicarse con una posible inteligencia extraterrestre, las respuestas de los artistas han sido imaginativas y muy variadas. Desde propuestas de carácter poético hasta músicas matemáticas pensadas para ser fácilmente descifrables, pasando por propuestas más políticas que intentan dar una imagen de lo que somos como humanidad, sin ahorrar la crítica a cómo estamos destruyendo nuestro propio planeta”, apuntan desde el Sónar.

“Ante el reto único de comunicarse con una posible inteligencia extraterrestre, las respuestas de los artistas han sido imaginativas y muy variadas»

Esta iniciativa cuenta además con la colaboración del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), cuyo director Ignasi Ribas, comenta: «Estamos siendo testigos de un aumento exponencial en nuestro conocimiento de los sistemas planetarios en el universo y ahora conocemos unos 10 exoplanetas que podrían ser adecuados para albergar vida. Por supuesto, no tenemos idea de si la vida ha prosperado en la superficie de esos planetas y si tales formas de vida han desarrollado inteligencia. Pero en IEEC estamos emocionados de participar en el experimento de enviar un mensaje intencional al planeta cercano potencialmente habitable como GJ273b y esperar una respuesta. Si eso sucediera dentro de 25 años, sin duda sería alucinante».

El descubrimiento de dos exoplanetas alrededor de la Estrella de Luyten se anunció a principios de 2017. Uno de ellos, llamado Luyten’s Star b o GJ273b, tiene una masa aproximadamente tres veces mayor que la Tierra y está ubicada en la zona habitable de la estrella, aunque es probable que sea más cálido que nuestro planeta.

Se desconoce si la Estrella de Luyten b tiene agua líquida, ni si ha conservado una atmósfera. “Pero por el momento no hay ninguna razón para pensar que no es habitable. Si lo fuera, sería un mundo con océanos como el nuestro con un cielo iluminado por una estrella aparentemente más grande que el Sol y brillando con una luz rojiza”, concluyen.

Cualquier creador que lo desee está invitado a participar enviando sus propuestas y mensajes

‘Sónar Calling GJ273b’ es también una celebración colectiva en la que el público de Sónar y cualquier creador que lo desee está invitado a participar enviando sus propuestas y mensajes. La convocatoria está abierta a todas las ideas y discursos musicales que deseen viajar por el espacio hacia una audiencia desconocida. Todas las propuestas deben ser composiciones originales y, de entre todas ellas, Sónar seleccionará tres para formar parte de la próxima transmisión, programada para el siguiente año.

Enric Palau, Sergio Caballero y Ricard Robles, codirectores de Sónar, explican así la iniciativa: ‘Sónar Calling’ apuesta por recuperar una conciencia planetaria e iniciar una reflexión colectiva a la que se sumen nuevos invitados y nuevas ideas, en este caso, extraterrestres».

Temas musicales futuristas y reivindicativos

Entre las propuesta que se han lanzado al espacio se encuentran las de los siguientes autores:

Carsten Nicolai, que ha propuesto una grabación de los latidos del corazón de su hija antes de nacer.

Autechre, con una música hecha con los primeros 449 números primos.

BFlecha, su pieza está basada en los ciclos de los ecosistemas terrestres y de toda forma de vida.

Jean-Michel Jarre, plantea una melodía atractiva y reconocible, a la manera de ‘Encuentros en la Tercera Fase’.

The Black Madonna, desde una perspectiva más irónica explica cómo se hace un hit musical en la Tierra.

Nina Kraviz, hace un clamor de paz, a través de la palabra rusa «mir» (que significa a la vez «mundo» y «paz»).

Laurel Halo, propone un lamento poético que al mismo tiempo es un grito de socorro: «Please save us!» (“Por favor, ¡salvadnos!”).

Acceda a la versión completa del contenido

El Sónar envía 33 canciones a un exoplaneta potencialmente habitable

SINC

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace