Economía

El sistema eléctrico registra un superávit provisional de 3.327,77 millones a abril

En concreto, el total de ingresos en el periodo fue de 8.320,812 millones de euros, mientras los costes ascendieron a 4.993,042 millones. Dado que los ingresos han sido suficientes para cubrir los costes reconocidos, el coeficiente de cobertura -la relación entre los costes que se pueden pagar con los ingresos disponibles y los que se deberían pagar con cargo a las liquidaciones provisionales- ha sido del 100%.

La liquidación realizada durante el mes de abril se acumula a las anteriores del ejercicio 2023, sumando un total de 1.760,046 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente), desde el 1 de enero hasta el 30 de abril.

Del total acumulado, 1.742 millones de euros son pagados con cargo al sector eléctrico, mientras que 17,314 millones de euros lo son a cargo a Presupuestos Generales del Estado, que corresponden el 50% de la retribución específica de instalaciones ubicadas en territorios no peninsulares.

Asimismo, este mes no se han producido desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema eléctrico, contemplados en el artículo 19 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, por lo que la liquidación acumulada con cargo al sector eléctrico se ve afectada por un coeficiente de cobertura del 100% y la cantidad a pagar a cuenta a los productores asciende a 442,771 millones de euros.

Para el pago de la parte correspondiente a las instalaciones ubicadas en territorios no peninsulares, a la fecha del cierre de esta liquidación se han recibido ingresos del Tesoro Público que permiten abonar el 100% de esta partida, siendo la cantidad a pagar de 4,292 millones de euros.

SECTOR GASISTA

En lo que respecta al sector gasista, el total de ingresos declarados por las empresas al sistema de liquidaciones en la séptima liquidación -que cubre el periodo entre el 1 de octubre de 2022 y el pasado 30 de abril de 2023- fue de 1.524,484 millones de euros, un 9,8% inferiores a los declarados en la misma liquidación del ejercicio anterior.

Especificados por categorías, los ingresos liquidables por cargos del sistema ascendieron a 7,7 millones de euros; los de almacenamientos subterráneos a 40,9 millones de euros; los de redes locales a 825,8 millones de euros; los de la red de transporte troncal a 267,8 millones de euros y los de las plantas de GNL a 366 millones de euros.

Por su parte, la demanda de gas en el año de gas 2023 facturada hasta el 30 de abril de 2023 asciende a 170 TWh, un 19,5% inferior a la del mismo periodo de 2022.

Adicionalmente, las exportaciones de gas natural por gasoducto han sido de 27 TWh, el gas trasvasado desde las plantas de regasificación a buques ha sido de 18 TWh y el gas cargado en cisternas ha sido de 5 TWh. En total, la energía de salida del sistema gasista en el periodo de liquidación ha ascendido a 219 TWh.

Acceda a la versión completa del contenido

El sistema eléctrico registra un superávit provisional de 3.327,77 millones a abril

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

1 minuto hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

14 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

33 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

41 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

47 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace