Semaf argumenta que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, al que está adscrito Renfe, sigue incumpliendo los acuerdos mínimos para garantizar la prestación de los servicios frente al proceso de transferencias en el ámbito de Cataluña.
El sindicato ha mantenido este lunes una reunión con la secretaria de Estado del Ministerio, Isabel Pardo de Vera, y los presidentes de Renfe, Isaías Táboas, y de Adif, María Luis Domínguez.
En este encuentro, según el sindicato, la administración ha informado de que las trasferencias ferroviarias es uno de los puntos de la llamada mesa de dialogo en Cataluña y que por ahora se está tratando la posibilidad de trasferir la financiación de las Cercanías a la Generalitat para que esta sea la que gestione el pago a la entidad ferroviaria, en lugar del modelo actual en el que el pago lo efectuaba el Ministerio directamente.
«Si queremos un ferrocarril público digno y saludable no se puede trocear Renfe. Y mucho menos trasferir a un trabajador que ha adquirido su puesto laboral mediante un concurso oposición, en contra de su voluntad», asegura el secretario general de Semaf, Juan Jesús García.
El sindicato también justifica la huelga en «la falta del restablecimiento de todo el empleo no cubierto y todas las circulaciones suprimidas, el incumplimiento del II Convenio Colectivo de Grupo Renfe, y nula voluntad de solucionarlo, y el incumplimiento de todos los apartados acordados para la desconvocatoria de la huelga del 12 de febrero de 2021».
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…