Categorías: Nacional

El Sindicato de Inquilinos aterriza en Madrid ante la “burbuja” del alquiler

En los últimos doce meses el precio del alquiler en Madrid ha subido casi un 15%. Esto ha sucedido al mismo tiempo que los salarios medios de la población se han mantenido por debajo de los 1.000 euros. Casi el 50% cobra menos de esa cantidad. La traslación de esos datos a la vida real: miles de vecinos ‘expulsados’ del centro a la periferia.

La situación comienza a ser de “emergencia” para quienes no tienen una vivienda en propiedad. Así lo asegura el Sindicato de Inquilinos, una nueva herramienta que abogará por los derechos del inquilinato y que se presenta este viernes en Madrid (19h en Plaza Legazpi).

“Hacemos un llamamiento y una invitación a todas las personas de Madrid para que se incorporen a este camino hacia la creación de un Sindicato de Inquilinas: para poder vivir en nuestros barrios con garantías y derechos, para demostrar una vez más que la unión hace la fuerza”, asegura el sindicato en un comunicado.

La elevada demanda, la escasez y la carestía de la oferta, la proliferación de alquileres turísticos a través de plataformas mal llamadas “colaborativas” como Airbnb (que aumentan el precio) así como las garantías que se exigen hacen que encontrar un alquiler sea cada vez más difícil.

Las causas de este fenómeno son estructurales, considera el sindicato, que señala al Estado como principal responsable. “Ha profundizado su intención liberalizadora y flexibilizadora en las últimas modificaciones normativas: se ha priorizado la vivienda libre y la compraventa frente al alquiler, faltan políticas destinadas a facilitar el alquiler (ayudas sociales, vivienda social) y, en definitiva, la propiedad privada y el libre mercado prevalecen sobre los derechos de las inquilinas”, asegura.

La segunda “burbuja inmobiliaria” es una realidad para el sindicato, que detalla cómo el mercado del alquiler se ha convertido en la nueva apuesta del maltrecho sector inmobiliario y pretende erigirse en un nuevo motor de crecimiento de la economía española.

“Ante esta situación, hemos dicho basta y hemos decidido autoorganizarnos para dar una respuesta colectiva”, insiste el Sindicato de Inquilinos e Inquilinas de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sindicato de Inquilinos aterriza en Madrid ante la “burbuja” del alquiler

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace