Categorías: Economía

¿El siguiente de la lista? Liberbank, en el ojo del huracán tras la intervención del Popular

En la noche del martes al miércoles, las autoridades comunitarias decidieron zanjar la crisis del Popular con la intervención del banco y su venta -tras una subasta exprés- al Santander. Sin embargo, esta operación de precisión quirúrgica ha traspasado toda la presión de los mercados a Liberbank. La entidad surgida de la fusión de Cajastur (CCM), Caja Cantabria y Caja Extremadura ya estaba sufriendo en Bolsa, pero el desencadenante de la ‘operación Popular’ se ha traducido en fuertes desplomes de sus acciones.

Sólo en la jornada del viernes, las acciones de Liberbank se dejaron un 17,5% de su valor, si bien el castigo llegó a ser de un 30%. En apenas los tres días transcurridos desde la intervención del Popular, los títulos han pasado de valer 1,09 a 0,52 euros, una caída del 37,8%. ¿Un ataque especulativo o un reflejo de la delicada situación del banco?

Según señalan los analistas de Bankinter en un informe, el fuerte castigo bursátil responde a la preocupación de los inversores por sus bajas tasas de cobertura y el elevado perfil de riesgo de la entidad. La tasa de mora se situó en el 13,0% en el primer trimestre superando ampliamente la media sectorial-en torno al 9,8%- mientras que la ratio de cobertura es del 44,7% (frente al 51,0% del sector). La cobertura teniendo en cuenta los activos improductivos –principalmente inmobiliarios- se sitúa en el 42,1%, también por debajo del 52,0% del sector.

En cuanto a la solvencia, la ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ alcanzó el 11,0% -en línea con la media sectorial-, señalan los expertos de Bankinter, que no obstante estiman que el volumen de provisiones debería aumentar en hasta 550 millones de euros para alcanzar unas ratios de cobertura similares a las del conjunto del sector. Con estas cifras, la ratio de capital de máxima calidad del banco podría deteriorarse hasta el nivel del 8,2%, muy por debajo de otras entidades.

Borja Rubio, head of brokerage en España de Orey Financial, considera que el mercado “está descontando el riesgo de que Liberbank sea intervenido”. No obstante, aunque es “un riesgo que siempre existe”, el experto piensa que “a día de hoy la situación actual es distinta a la del Banco Popular y los riesgos son menores”.

Al igual que el banco que presidía Emilio Saracho, Liberbank tiene “total exposición al mercado nacional”, pero aun así, Rubio cree que “son entidades difíciles de comparar”. Otra cosa, como señala el experto de Orey, es si Liberbank acabará siendo comprado o fusionado con otra entidad. “En este sentido, nosotros pensamos que la industria bancaria tiende a la concentración de entidades y Liberbank está dentro de los candidatos en un movimiento de integración en otro banco”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

¿El siguiente de la lista? Liberbank, en el ojo del huracán tras la intervención del Popular

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace