El valor estimado para el servicio de edición electrónica de las publicaciones del Senado en 2019 es de 1.100.000 euros. Así lo recoge este lunes el Boletín Oficial del Estado, que incluye la licitación de este servicio que no admite variante y que sólo se hace en castellano.
El concurso público tiene como requisitos que la cifra anual del negocio del proveedor supere una vez y media este contrato (330.000 euros sin IVA), asú como una solvente situación técnica y profesional basada en “Trabajos realizados (la facturación anual acumulada por la realización de trabajos similares en cualquiera de los tres últimos años concluidos deberá ser, al menos, igual al 70% del valor anual medio del contrato (154.000 euros, IVA no incluido)”.
El anuncio del contrato incluye consideraciones de tipo social: “la empresa adjudicataria garantizará la seguridad y la protección de la salud en el lugar de trabajo y el cumplimiento de los convenios sectoriales y territoriales aplicables”.
Sin embargo, los criterios de adjudicación serán en un 50% el precio y en otro 50% la propuesta técnica.
Los posibles adjudicatarios tienen hasta el 7 de septiembre para participar.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…