Nacional

El Senado gasta más de 1,45 millones de euros en los viajes de los senadores hasta junio

Así consta en el portal de transparencia del Senado, en el apartado del régimen económico, donde se recogen estos gastos derivados del transporte de los parlamentarios desglosados por trimestres desde al año 2015, según los datos recogidos por Europa Press.

Los gastos del primer trimestre fueron de 618.859 euros, y, ahora, el Senado ha publicado los datos correspondientes al segundo trimestre.

En concreto, desde marzo a junio de 2022, el total reflejado es de 807.144,09 euros, divididos entre los viajes parlamentarios, políticos y oficiales de los senadores, aunque la facturación total de este período, es decir, lo que realmente le cuesta al Senado, es de 841.437,58 euros, puesto que aquí también se incluyen los gastos de gestión, de cancelación y de cambio de billetes, así como los billetes emitidos pendientes de utilización.

La Cámara Alta corre con los gastos de los viajes de los senadores en los medios de transporte colectivo (avión, tren, autobús o barco) para el desempeño de su actividad parlamentaria, para realizar actividades de naturaleza política, sectorial o de representación institucional, así como también los viajes oficiales que se realicen en representación del Senado.

Asimismo, el Senado entrega a los parlamentarios una ‘Tarjeta-Taxi’ con un crédito máximo anual de 3.000 euros, válida para cubrir sus desplazamientos en la Comunidad de Madrid, y, en caso del uso del propio automóvil, se abonan 0,25 euros por kilómetro, así como, en su caso, los importes de los peajes de autopistas.

Estos seis primeros meses de 2022, el Senado ha recuperado poco a poco la actividad previa a la pandemia del coronavirus, y, aunque se ha mantenido el aforo del 75% durante los primeros meses, ha gastado 306.000 euros más que en 2021 en estas fechas.

En concreto, el Senado destinó 1.153.653,69 euros a los desplazamientos de los senadores durante los seis primeros meses de 2021. En total, el año pasado, los viajes de los parlamentarios costaron a la Cámara Alta 2,28 millones de euros.

Mientras, en los seis primeros meses de 2020, que coincidió con la declaración del estado de alarma por el Covid a mediados de marzo, el Senado gastó 727.285,5 euros en estos viajes, ascendiendo el total de todo el año con más restricciones por la pandemia a 1,65 millones de euros.

Por su parte, durante todo el año 2018, previo a la pandemia del coronavirus, el Senado destinó un total de 3,37 millones de euros a estos desplazamientos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado gasta más de 1,45 millones de euros en los viajes de los senadores hasta junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace