Categorías: Internacional

El Senado de Argentina dice ‘no’ a legalizar el aborto

El Senado de Argentina ha votado en contra del proyecto de ley para legalizar el aborto tras un debate que ha durado más de 12 horas, prolongándose hasta la madrugada. La iniciativa ha sido rechazado por siete votos. En concreto, ha habido 38 votos en contra y 31 a favor. El proyecto no se podrá volver a discutir en el Congreso hasta el 1 de marzo, fecha en la que arranca el nuevo curso legislativo.

Miles de personas, según Europa Press, se han concentrado durante todo el día en los alrededores del Congreso Nacional vestidas, peinadas y maquilladas de verde, que es el color que representa a aquellos a favor de la legalización del aborto. Asimismo, aunque en menor número, también se han reunido los que rechazan la iniciativa.

Entre las intervenciones de los senadores ha destacado la de la expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, que ha votado a favor del proyecto de ley, aunque siempre se había manifestado en contra de la legalización del proyecto. “Se puede estar de acuerdo o no, pero estamos rechazando un proyecto sin proponer nada alternativo”, ha señalado la exmandataria, que ha remarcado que “con este rechazo no vamos a acabar con el aborto en Argentina (…) Está claro que esta ley no obligaba a abortar a nadie”.

En la misma línea se ha posicionado el senador Pedro Guastavino, que ha asegurado que lo que se ha decidido en el Senado “es terminar de una vez por todas con el aborto clandestino y con las miles de muertes de mujeres que produce”.

Por su parte, el presidente argentino, Mauricio Macri, recoge la mencionada agencia, dio libertad de voto al oficialismo, a pesar de que él se declara en contra.

La Cámara de Diputados argentina aprobó la despenalización del aborto en una sesión de más de 20 horas, con un resultado de 129 votos a favor, 125 en contra y una sola abstención.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado de Argentina dice ‘no’ a legalizar el aborto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

3 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

9 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

12 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

15 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

26 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

30 minutos hace