Categorías: Nacional

El Senado aprueba el CETA tras acordar la aplicación del 155

Solo hay dos puntos en el orden del día del Senado en un día tan señalado como hoy. El primero ha puesto en marcha la aplicación del artículo 155 de la Constitución por 214 votos a favor, el 83% de cámara. Este acuerdo ha dado autorización al Gobierno de Mariano Rajoy para que aplique las medidas que aprobó hace casi una semana en Cataluña en amparo de la Constitución.

Curiosamente, el otro asunto que trata hoy el Senado es la aprobación del dictamen de la comisión correspondiente para dar luz verde al Comprehensive Economic and Trade Agreement (CETA), el acuerdo de libre comercio entre la UE y Canadá.

Teniendo en cuenta la mayoría absoluta del PP en el Senado, había pocas dudas sobre cuál sería el sentido del último permiso que las instituciones españolas debían dar a este acuerdo comercial, que ya ha pasado por el Congreso de los Diputados. Allí cosechó el voto en contra de Unidos Podemos y la abstención del PSOE, en mitad de la polémica en esta formación tras la vuelta de Pedro Sánchez a la secretaría general.

Hoy, el acuerdo ha sido apoyado en el Senado por el PP, Ciudadanos y PNV. El PSOE ha vuelto a abstenerse. El grupo confederal en torno a Podemos a afeado que tras el 155, que tampoco han apoyado los de Pablo Iglesias, la Cámara alta haya permitido otra ley que afecta a la “soberanía” española: “El rodillo del PP nos aprueba el 155 en el Senado, y ahora van a por el CETA: nuestra soberanía estallando por los aires”, critica el grupo en su perfil de Twitter.

https://twitter.com/UnidosPodemoSND/status/923932840424886272?ref_src=twsrc%5Etfw

El tratado de libre comercio con Canadá entró en septiembre en vigor provisional. Aún no ha sido ratificado en todas las cámaras parlamentarias europeas pero sólo deja sin aplicar el sistema de resolución de conflictos inversor-Estado, el polémico mecanismo de arbitraje al margen de los tribunales nacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado aprueba el CETA tras acordar la aplicación del 155

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

7 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

8 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

13 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

15 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

15 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace