Economía

El sector turístico español cierra una temporada récord, con una ocupación de más del 93%

En España se ha rozado la plena ocupación en los meses de julio y en agosto siendo el precio de los alojamientos en nuestro país un 15% de media más elevado que el año anterior. De hecho, en algunas zonas y especialmente en lo referido a reservas de última hora los precios han llegado a ser entre un 20 y un 30% más caros.

En 2023, el precio medio por noche de hoteles, hostales, campings y apartamentos en España se ha elevado hasta los 158 euros, desde los 135 euros que se pagaron en 2022. Este incremento de precios en España, se debe según Booking, mayoritariamente al aumento de la demanda, así como, en menor medida, al contexto de alta inflación actual.

Según los datos de eBooking, este verano los españoles han seguido apostando mayoritariamente por visitar destinos nacionales. Andalucía –con Málaga y Sevilla a la cabeza–, Cataluña –donde destaca la ciudad de Salou– y la Comunitat Valenciana –con Benidorm como destino más solicitado– han sido las comunidades autónomas con más reservas en eBooking.com este verano. A ellas se suma la ciudad de Madrid, que también se ha situado entre las ciudades más demandadas.

La empresa ha detectado una apuesta mayoritaria por un turismo de calidad, y más descentralizado. Se trata de turistas con un mayor poder adquisitivo, sobre todo los extranjeros, que están dispuestos a gastar más durante sus vacaciones, y que apuestan por visitar una mayor variedad de destinos y no solo los tradicionales de ‘sol y playa’.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector turístico español cierra una temporada récord, con una ocupación de más del 93%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace