Camarera
“El sector servicios español se mantiene inquebrantable”, ha dicho Jonas Feldhusen, economista de Hamburg Commercial Bank (HCOB). El índice PMI de actividad comercial del sector servicios ha permanecido en junio “cómodamente” por encima del nivel de ausencia de cambios de 50.0. En concreto, ha registrado un dato de 56,8 en el sexto mes del año, desde el 56,9 de mayo, con lo que suma “otro mes de expansión por encima de la tendencia”.
Así lo explica HCOB en una nota, en la que detalla que en junio la economía del sector privado de España “continuó expandiéndose a un ritmo superior al promedio, respaldada por una demanda positiva”. “Las empresas respondieron aumentando sus niveles de personal a un ritmo notable”, continúa, “ayudándoles a mantener al día las cargas de trabajo”.
“La confianza en el futuro siguió siendo positiva, ya que las empresas esperan entornos económicos y políticos más estables en los próximos meses”, destaca.
Mientras tanto, los datos de precios revelaron que la inflación de los costes “se mantuvo elevada, en gran parte debido al aumento de los gastos laborales”. Ante esto, asegura, las empresas respondieron “repercutiendo el incremento de los costes a los clientes siempre que fue posible”.
Asimismo, recoge HCOB, “un nuevo incremento de los nuevos pedidos respaldó el aumento de la actividad”. En este sentido, los volúmenes de ventas de las empresas “aumentaron debido a una mayor demanda del mercado”. “No obstante, el crecimiento disminuyó frente a mayo, a pesar del aumento más rápido de las nuevas ventas para exportaciones en más de un año”.
Respecto al empleo, aumentó por vigésimo primer mes consecutivo y a un “ritmo más pronunciado” ante una combinación de necesidades de actividad actuales y previstas.
Las empresas “intentaron aprovechar las condiciones positivas del mercado y proteger sus márgenes de beneficios aumentando sus tarifas”, sostiene HCOB.
“Después de que el Índice PMI del Sector Manufacturero Español perdiera cierto impulso de crecimiento en junio tras las elecciones europeas, el sector servicios mantiene su ritmo”, remarca Jonas Feldhusen. Para el economista el crecimiento se debe a la “continuidad de la elevada demanda, que se ha visto de nuevo reforzada, exclusivamente en el caso de los pedidos del extranjero”. En su opinión, “las expectativas para el futuro bajaron un poco pero aún se mantuvieron sólidas”.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…