No obstante, el repunte de 2023 ha sido inferior al logrado en 2022, cuando se consiguió el mayor incremento de la serie, de casi el 20%, y también se sitúa por debajo del crecimiento del 15,8% experimentado en 2021.
El empleo creado por el sector servicios registró un aumento medio del 1,9% el año pasado, dos puntos menos que en 2022. Pese a ello, la ocupación en el sector encadena también tres años de repuntes tras el descalabro que sufrió en 2020 por la irrupción del Covid (-4,3%).
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios subió un 2,7% en el conjunto de 2023, tras avanzar las ventas un 0,8% en el comercio y un 6,6% en los otros servicios.
En diciembre de 2023, la cifra de negocios de los servicios (sin corregir de efectos estacionales y de calendario) bajó un 0,7% en relación al mismo mes de 2022, tasa 1,2 puntos inferior a la de noviembre.
En tasa mensual (diciembre de 2023 sobre noviembre del mismo año), la facturación de los servicios, eliminado el efecto estacional y de calendario, bajó un 0,1%, en contraste con el avance mensual del 1% registrado en noviembre.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…