Economía

El sector pesquero desconvoca el paro de la flota tras la reunión con Planas

De esta manera, fuentes de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) han confirmado que la flota pesquera desconvoca el paro y hará «un gran esfuerzo saliendo a faenar a pérdidas», aunque son conscientes «de la necesidad de traer alimento de primera necesidad» y han mostrado su confianza en las medidas planteadas por el Ministerio.

Planas ha avanzado la intención del Gobierno de articular una serie de medidas para ayudar al sector pesquero por el incremento de precios del gasóleo que estarán incluidas en el ‘Plan de respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania’, que se aprobará el próximo 29 de marzo.

«El Gobierno, en la norma que se aprobará el próximo martes, incluirá un apoyo para limitar el alcance de los incrementos de precios en relación del gasóleo sobre las cuentas de explotación», ha asegurado Planas, que ha recalcado que la «intención es la de limitar al máximo el impacto del coste del gasóleo».

«Tenemos la intención de que en el Real Decreto del próximo martes haya ya una mención específica a este artículo comunitario para poder activar y reducir los plazos para la percepción de las ayudas por parte de los beneficiaros del sector», ha subrayado.

Sin embargo, Planas no ha podido especificar la forma concreta en la que se van a articular estas ayudas, ya sea fiscal o de apoyo, ya que es algo que «está aún por determinar» y el Gobierno tendrá que definir.

Por su parte, el sector pesquero español ha valorado la «buena disposición» del Gobierno para hacer frente a la «situación crítica» que está sufriendo por el incremento de los costes de explotación, sobre todo del gasóleo, tras anunciar que les apoyará con ayudas, así como de los paros del transporte, que está afectando a su actividad.

El secretario general de Cepesca, Javier Garat, ha lamentado la falta de concreción y el desconocer hasta el próximo martes los detalles de las ayudas que irán en el Decreto Ley, que aprobará ese día el Consejo de Ministros, pero se ha congratulado de que se aceleren las ayudas de Bruselas y se pueda obtener un adelanto para no tener que esperar a la tramitación comunitaria.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, Basilio Otero, ha calificado de «positiva» la reunión con el Ministerio, donde Planas «no ha rehusado hablar de ninguna medida».

Sin embargo, Otero ha lamentado que la situación de la flota también se está viendo afectada por el paro del transporte. «Está claro que el transporte paraliza España. Si no hay transporte estará complicado salir a faenar. El siguiente paso es que se pueda reactivar y se pueda trabajar con normalidad, pero sin transporte será complicado trabajar».

De la misma opinión es el gerente de Apromar, Javier Ojeda, que ha destacado lo mucho que está sufriendo la acuicultura por el paro del transporte. «Molesta especialmente que los problemas de un sector los tengan que sufrir el resto de la sociedad. Hay que darle una solución al tema porque es inadmisible», ha recalcado.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector pesquero desconvoca el paro de la flota tras la reunión con Planas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace