Hoy en la red

El sector hostelero se vuelca con el reciclaje

El mundo de la hostelería se compromete con el medio ambiente y trata de aportar su granito de arena en favor de la sostenibilidad. Actualmente, numerosos espacios hosteleros (bares, restaurantes, hoteles…) ofrecen la posibilidad de consumir sus productos en recipientes reciclables que son garantía de calidad y completamente eficientes. Una forma sencilla y funcional de proporcionar un buen servicio mientras se hace una labor positiva en favor del planeta.

Si quieres saber más sobre las múltiples posibilidades que ofrecen las copas y vasos reciclables, te mostramos todas las garantías que ofrecen, por qué suponen un ahorro económico considerable y algunos tips interesantes para reutilizarlos.

Hostelería sostenible: un sector pionero y comprometido con el planeta

El nuevo concepto de hostelería sostenible se fundamenta en un objetivo fundamental: la reducción de emisiones y no generar tantos residuos. Hay que tener en cuenta que en un espacio hostelero se están utilizando constantemente recipientes de diferentes tipos, especialmente copas y vasos de plástico reutilizables. La nueva tendencia a la que se suman cada vez más bares, restaurantes y hoteles es al uso de envases ecológico que, precisamente, son biodegradables y útiles para reutilizarse.

Este sector es pionero y promueve un pensamiento de compromiso y colaboración adecuado a las circunstancias en las que nos encontramos actualmente con respecto al medio ambiente. La producción continua de residuos hace que, a largo plazo, el planeta no pueda soportar tanta cantidad de basura, de ahí que se hayan buscado soluciones como los vasos, envases, recipientes y copas de plástico reutilizables.

Uso de recipientes y envases reutilizables

Un aspecto importante que merece la pena destacar es que, según la legislación estatal, los restaurantes y bares deben de tener bolsas reciclables o compostables, envases para llevar que se puedan reciclar o reutilizar y proporcionar vasos o recipientes que puedan tener una segunda oportunidad después de un primer uso. De hecho, todos estos artículos sostenibles son una opción muy económica; por eso, es imprescindible hacerse con un proveedor de buenos materiales biodegradables para ofrecer un servicio completo, sostenible y de calidad.

Los materiales de los que están hechos estas botellas, envases, vasos y recipientes son de plásticos reutilizables. Esto quiere decir que están hechos de materiales de primera calidad que, además, tienen un valor añadido: pueden tener una segunda oportunidad de uso. De esta manera, se engloban en el grupo de productos biodegradables que reducen la huella de carbono y que se pueden reciclar, sin olvidar que esto puede suponer un ahorro económico muy importante para la hostelería al no desechar tantos envases, vasos y recipientes.

Tips para la reutilización de envases, vasos y recipientes

Todos aquellos envases, vasos y recipientes que puedan ser reutilizados, pueden tener una segunda oportunidad. ¿De qué manera? Estos son algunos tips:

  • Una vez que se han fregado, pueden volver a utilizarse con su función original.
  • Los vasos se pueden utilizar como pequeñas macetas para el cultivo de plantas justo cuando se están desarrollando.
  • Se pueden utilizar estos productos para hacer manualidades y juegos con niños.
  • Se convierten en recipientes útiles para bolígrafos y lápices en los escritorios. Simplemente, hay que personalizarlos y darles un toque personal.
  • Los vasos pueden convertirse en una pequeña guirnalda de luces para el jardín o la terraza. Un sistema original y sostenible muy interesante.

En definitiva, estas y muchas otras posibilidades pueden recibir todos estos vasos, recipientes y envases para que puedan tener una segunda oportunidad y disfrutar, así, de todos sus beneficios mientras se realiza una labor sostenible en colaboración con el planeta. La mejor oportunidad para todos aquellos que trabajen en el sector hostelero o que vayan a abrir un nuevo negocio.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector hostelero se vuelca con el reciclaje

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La CNMV se reafirma en considerar que Gotham cometió manipulación de mercado en el caso de Grifols

Benito ha explicado, ante el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, que se…

28 minutos hace

Denuncian a Almeida y a las concesionarias de basuras por vulnerar el derecho a huelga

El sindicato ha documentado y denunciado que el SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente del…

43 minutos hace

Un juez valida las obras en el piso en el que vive Ayuso con su pareja

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…

2 horas hace

Más de un millón de niños de Gaza, “en riesgo de hambruna” por el bloqueo de Israel

La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…

2 horas hace

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

3 horas hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

3 horas hace