Categorías: La biblioteca

El sector del libro en España estima pérdidas de 1.000 millones de euros, un tercio de su facturación

El sector del libro en España estima que la paralización de la actividad debido a la pandemia de coronavirus podría suponer la reducción en un tercio de la facturación, cerca de 1.000 millones de euros, 800 millones de euros provenientes del mercado interior y 200 millones de euros del mercado exterior del libro.

Así lo ha afirmado la Asociación de Cámaras del Libro en España, compuesta por libreros, editores y distribuidores, quienes han expresado al ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, su «preocupación» por los efectos que esta crisis pueda tener sobre el sector, tras la ronda de llamada iniciada con Uribes con distintos agentes del sector ante la crisis generada por el coronavirus.

Entre las medidas solicitadas a Cultura –departamento al que pide que «potencie y facilite» al sector las iniciativas económicas adoptadas por el Gobierno para evitar un «daño irreparable»–, han instado a «revitalizar la actividad e incentivar la adquisición de libros» una vez que se haya puesto fin a la emergencia sanitaria.

Esta petición también será trasladada a comunidades autónomas y Ayuntamientos, que «podrían jugar un papel determinante». Además, contemplan la activación de un plan de compra para las bibliotecas a través del sistema librero en todo el territorio, «flexibilizando y agilizando los procedimientos» por parte de las instituciones.

Asimismo, también han propuesto la puesta en marcha un Bono libro para la adquisición de libros basándose en modelos «ya puestos en marcha con éxito» en algunas comunidades autónomas, como en Cataluña, que «cumple una doble función, el fomento de la lectura e incentivar el consumo de libros».

Por último, han reclamado que se articulen medidas para el uso del sistema de cheque-libros dentro de los programas de gratuidad de los libros de texto para que estos se adquieran a través de cualquier librería por parte de las familias.

El sector ha alertado de un «riesgo cierto» de que muchas de las empresas que conforman el tejido no puedan superar las dificultades económicas que esta crisis sanitaria están creando.

En concreto, han resaltado la tipología de empresas pequeñas, incluso microempresas, que suponen un 70% del sector librero y que están «en riesgo de supervivencia». «El cierre de éstas, como consecuencia de esta crisis, supondría una pérdida irreparable para la cultura española», han afirmado.

Desde la Cámara del Libro en España han recordad que existen plataformas colectivas de las librerías como ‘www.todostuslibros.com‘, así como webs de librerías donde adquirir los libros online y que mantienen su actividad.

«La asociación quiere hacer un llamamiento a la responsabilidad de todos para que se evite acudir a páginas de descargas ilegales de libros que, en estos momentos, no harían más que perjudicar a un sector que ve con preocupación las consecuencias para el futuro próximo que puede acarrear la crisis sanitaria que estamos viviendo», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector del libro en España estima pérdidas de 1.000 millones de euros, un tercio de su facturación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace