Categorías: Motor

El sector del automóvil, sorprendido de que el Plan Renove no se apruebe hoy en el Consejo de Ministros

El sector español del automóvil ha recibido con sorpresa que finalmente este martes el Consejo de Ministros no haya aprobado el Real Decreto para articular el Plan Renove de ayudas a la renovación del parque automovilístico a cambio de achatarrar un modelo antiguo, mas contaminante y menos seguro.

El Consejo de Ministros no ha abordado finalmente este martes la aprobación del Plan Renove a pesar de que el lunes el secretario general de Industria y de la Pyme, Raül Blanco, así lo anunciara durante la celebración de la primera reunión de la Mesa de Automoción.

Fuentes del sector explicaron a Europa Press que Blanco así lo comunicó durante la reunión telemática en la que estuvieron presentes, además de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, representantes de las asociaciones Anfac, Faconauto, Sernauto, Ganvam, Aedive y Anesdor y de las centrales sindicales (CC.OO. UGT-FICA y USO), y la secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.

El sector, que no oculta su decepción por la no aprobación del plan este martes, espera que se incluya en la agenda de uno de los próximos Consejos de Ministros para comenzar cuanto antes el proceso de reactivación y renovación del mercado.

El Plan Renove de incentivo a la renovación del parque español de automóviles, con 250 millones de euros de presupuesto, es una de las medidas estrella del ‘Plan de Impulso a toda la cadena de valor del Sector de Automoción’, anunciado recientemente por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

De esta manera, después de que el Gobierno ya aprobase el pasado 16 de junio el Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves II), que cuenta con una dotación presupuestaria de 100 millones de euros y que dará ayudas a la compra de vehículos eléctricos de hasta 5.500 euros, ahora queda pendiente el lanzamiento un plan especial para la renovación del parque para todo tipo de tecnologías.

Fuentes del sector indicaron a Europa Press que están a la espera de que se ponga en marcha el Renove desde que se anunciase la versión definitiva del ‘Plan de Impulso a toda la cadena de valor del Sector de Automoción’ y, sobre todo, desde que se movilizaran los 100 millones de la segunda edición del Moves, ya que afirman que anunciar un plan pero no ponerlo en marcha paraliza el mercado.

El Plan Renove tiene el objetivo de sustituir los vehículos más antiguos y contaminantes por otros más limpios y seguros a través de criterios medioambientales y bajo el concepto de «neutralidad tecnológica».

Este importe se destinará a incentivar la adquisición de turismos, vehículos comerciales ligeros, vehículos industriales pesados y autobuses, y estará vinculado, al igual que planes anteriores, a achatarrar un vehículo antiguo por cada uno que se adquiera nuevo.

MODELOS MÁS EFICIENTES

Las ayudas priorizarán los modelos más eficientes, de forma que la adquisición de turismos con etiqueta ‘cero’ por parte de particulares o autónomos se subvencionará con 4.000 euros, mientras que si se compra un modelo ‘Eco’ se recibirán entre 600 y 1.000 euros y entre 400 y 800 euros si se adquiere un coche con etiqueta ‘C’ (combustión).

En el caso de las pymes, las ayudas son de 3.200 euros para los ‘Cero’, de entre 500 y 800 euros para los ‘Eco’ y de entre 350 y 650 euros para los ‘C’, mientras que las grandes empresas recibirán 2.800 euros en el primer caso, entre 450 y 700 en el segundo y entre 300 y 550 euros en el tercero.

Para poder solicitar las ayudas de este plan, los turismos adquiridos no podrán tener un precio de más de 35.000 euros.

El Gobierno inyectará otros 100 millones de euros entre 2020 y 2021 para renovar la flota de vehículos de la Administración por modelos con la etiqueta ‘Cero’ de la Dirección General de Tráfico (DGT), salvo que dichos modelos ni puedan satisfacer las necesidades exigidas.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector del automóvil, sorprendido de que el Plan Renove no se apruebe hoy en el Consejo de Ministros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

29 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace