Categorías: Nacional

El sector del automóvil presiona en Bruselas contra los coches eléctricos

Las principales empresas de coches alertan a la Comisión Europea de la “catástrofe social” que puede provocar la puesta en marcha de algunas políticas automovilísticas. Concretamente, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) carga contra la propuesta de reducir en un 30% las emisiones de CO2 para 2030.

Esa propuesta de Bruselas incluye la concesión a los vehículos eléctricos del 30% del mercado del automóvil. El comité del medio ambiente del Parlamento Europeo votará el próximo 10 de septiembre un proyecto de informe con objetivos incluso más elevados.

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), donde se encuentran como BMW, Renault y Volkswagen, insiste en que un objetivo del 20% de CO2 es el límite de lo que se puede lograr en 2030.

La ACEA considera que la propuesta de la Comisión Europea carece de “realismo” y advierte que la prioridad sobre el vehículo eléctrico, en detrimento de los otros modelos de coches, puede ser contraproducente para el sistema laboral.

De hecho, según el Secretario General de ACEA, Erik Jonnaert, Bruselas busca una “catástrofe social”, en declaraciones recogidas por Euractiv.

“La fabricación y el mantenimiento de automóviles eléctricos requieren menos mano de obra que los vehículos de propulsión convencional: tienen alrededor de seis veces menos piezas móviles que los vehículos propulsados ​​por combustión y requieren alrededor de un 60% menos de piezas de repuesto”, argumentan la asociación de empresas automovilísticas.

Una aseveración que cuenta con el rechazo de la propia Comisión y de organizaciones dedicadas a la sostenibilidad, medio ambiente y transporte.

El grupo de movilidad limpia Transporte y Medio Ambiente explica que el informe de la ACEA obvia que los vehículos eléctricos generan mayor mano de obra secundaria, como en el suministro de electricidad (construcción de infraestructuras de carga), el ocio y el comercio minorista.

A juicio de este grupo, los sistemas electrónicos de los coches eléctricos son mucho más complejos y contienen hasta diez veces más semiconductores que los de propulsión.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector del automóvil presiona en Bruselas contra los coches eléctricos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace