Categorías: Economía

El sector del automóvil no descarta paros en las plantas españolas si se agrava el coronavirus

El sector del automóvil no descarta la paralización de las plantas de producción de vehículos instaladas en España en caso de que se produzca una escasez de abastecimiento al agravarse la epidemia de coronavirus y que ello repercuta en las fábricas europeas.

Fuentes de Anfac explicaron a Europa Press que en la actualidad las factorías nacionales “trabajan con normalidad” y que no prevén que se registren problemas de suministro “a corto plazo”, aunque los centros se encuentran “vigilantes” y elaborando planes ante una eventual falta de suministro de piezas “a medio plazo y por si hiciera falta poner en marcha algún plan de contingencia”.

Dichas fuentes subrayaron que una posible consecuencia de esta situación podría ser la paralización de las fábricas, por falta de materiales o porque se agrave la epidemia y afecte a las fábricas europeas, que se vean obligadas a enviar a casa a sus trabajadores.

“Actualmente, con los planes de contingencia, no hay problemas en la producción, pero preocupa mucho la afectación en Europa, y algunas fábricas podrían tener problemas en las próximas semanas si la situación persiste o se agrava”, añadieron.

No obstante, recordaron que desde que se tuvo constancia de este virus en China, los fabricantes de automóviles comenzaron a “monitorizar” los componentes que pueden experimentar problemas de abastecimiento, tanto por proceder directamente de China como por ser subcomponentes producidos en el país asiático.

“Desde el primer instante se activaron planes de contingencia”, señalaron, al tiempo que destacaron que se están buscando componentes alternativos y se está optando por fletar aviones para el transporte de las piezas, una solución “cara” y que solo se usa en situaciones de emergencia.

“En caso de Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTEs) preventivos, no deben afectar al subsidio de los trabajadores y solicitó que no se aproveche la situación para «otros temas”, al tiempo que pidió que los trabajadores “no paguen” esta situación.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector del automóvil no descarta paros en las plantas españolas si se agrava el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace